Abbreviated depression, anxiety and stress scales (DASS-21): validity, reliability and equity in Peruvian adolescents [Escalas abreviadas de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21): validez, fiabilidad y equidad en adolescentes peruanos]
Descripción del Articulo
En los últimos años se ha observado un creciente aumento de los trastornos psicológicos en la adolescencia, particularmente de ansiedad y depresión. A pesar de su importancia clínica, estos desórdenes emocionales no son abordados oportunamente, entre otras razones por la escasez de instrumentos para...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30600 https://doi.org/10.21134/rpcna.2021.08.1.3 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Ansiedad Estrés Psicometría Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En los últimos años se ha observado un creciente aumento de los trastornos psicológicos en la adolescencia, particularmente de ansiedad y depresión. A pesar de su importancia clínica, estos desórdenes emocionales no son abordados oportunamente, entre otras razones por la escasez de instrumentos para este grupo etario. Por ello, en este estudio de diseño instrumental se buscó analizar la validez, fiabilidad y equidad de las Escalas Abreviadas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). Participaron 731 adolescentes peruanos con edades entre 14 y 17 años (M = 15.46; DE = 1.00, 54% hombres), provenientes de tres instituciones educativas públicas de la provincia constitucional del Callao. Se analizaron las evidencias de validez de contenido y se examinaron estadísticamente los 21 ítems del DASS-21. El análisis factorial confirmatorio mostró la pertinencia del modelo de tres factores: X2/gl = 2.87, CFI = .91, TLI = .89, RMSEA = .05 y SRMR = .04. Se corroboró que el estrés es predictor de ansiedad (r = .88, r2 = .76) y depresión (r = .86, r2 = .74), y que ansiedad y depresión (r =.86, r2 =.73) suelen manifestarse en conjunto. Los coeficientes de consistencia interna alfa y omega > .80 demuestran la alta fiabilidad de las tres escalas. Finalmente, el análisis de invarianza factorial indicó que el instrumento es equivalente según edad y sexo. Se concluye que las escalas DASS-21 cuentan con evidencias psicométricas para su aplicación como instrumento de cribado en adolescentes peruanos. No obstante, se sugiere realizar futuras investigaciones para obtener mayores evidencias de validez, fiabilidad y equidad, y elaborar datos normativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).