Exportación Completada — 

Inteligencia artificial y la automatización de procesos judiciales en la administración de justicia del Perú, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio, tiene como objetivo establecer de qué manera la inteligencia artificial influye en la automatización de procesos judiciales en la administración de justicia del Perú. La indagación adoptó un método sociológico, con propósito básico, enfoque cualitativo y diseño de estudio de cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Doroteo Guerrero, Fabiola Victoria, Camacho Ortiz, Mariela Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de justicia
Expedientes administrativos
Inteligencia artificial
Automatización
Sistema de justicia
Automatización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio, tiene como objetivo establecer de qué manera la inteligencia artificial influye en la automatización de procesos judiciales en la administración de justicia del Perú. La indagación adoptó un método sociológico, con propósito básico, enfoque cualitativo y diseño de estudio de casos, se seleccionó la población y se extrajo la muestra. Se aplicaron las técnicas e instrumentos de recolección de datos mediante las guías de entrevista y análisis de documentos. Esta tesis resulta de mayor importancia debido a la relación de la inteligencia artificial y los operadores jurídicos quienes se adaptan a esta nueva tecnología, lográndose la celeridad y eficacia en la emisión de resoluciones en materia de alimentos. Los resultados muestran que es viable y necesaria la implementación de un sistema de IA en la administración de justicia peruana. En conclusión, la tecnología repercute favorablemente en la automatización de procesos judiciales en la administración de justicia, esto gracias a la inserción de la IA, quien tiene la capacidad de brindar respuestas de manera precisa en un tiempo óptimo a las consultas o casos concretos que puedan presentarse en el órgano jurisdiccional, esto basado en el avance del estudio de los algoritmos y software utilizados para el almacenamiento de la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).