El impacto de la Inteligencia Artificial como herramienta al servicio de la justicia en los procesos judiciales en Latinoamérica

Descripción del Articulo

La tesis se enmarca en la línea de investigación de Derecho Procesal. A través de este trabajo se realiza el análisis de la utilización y aplicación de la inteligencia artificial en la administración de justicia, especialmente sobre la base de la experiencia registrada en América Latina. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Peña, Carlos Javier, Ruiz Lozada, Angie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial -- Aplicaciones
Derecho procesal -- Innovaciones tecnológicas
Administración de justicia -- Automatización
Big data -- Aspectos jurídicos
D345.1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis se enmarca en la línea de investigación de Derecho Procesal. A través de este trabajo se realiza el análisis de la utilización y aplicación de la inteligencia artificial en la administración de justicia, especialmente sobre la base de la experiencia registrada en América Latina. El estudio señala que la irrupción de la inteligencia artificial en el ámbito del Derecho, apertura un horizonte de oportunidades para servir como instrumento coadyuvante en la actividad judicial, y así también para brindar soluciones que permitan superar los problemas de celeridad y eficiencia, ya que son factores que han tenido y siguen teniendo una escasa presencia en los procesos judiciales, además de que son fomentados por la constante carga laboral y burocracia procesal, originando, en muchos casos, la demora de la respuesta judicial y la desconfianza de los justiciables en el sistema de justicia. La investigación consta de tres capítulos: el primero abarca las nociones generales relacionadas a la historia de las revoluciones industriales que conlleva al surgimiento de la inteligencia artificial, así como los elementos de Deep learning, Machine learning y Big data, relacionados con la inteligencia artificial. En el segundo capítulo, se detalla el avance que ha generado la inteligencia artificial en el ordenamiento jurídico de diversos países latinoamericanos, incluyendo a Perú. Y en el último capítulo, se establecen consideraciones para la correcta aplicación de la inteligencia artificial en el proceso judicial, con especial relevancia en los procesos judiciales peruanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).