La inteligencia artificial en el sistema de justicia peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la aplicación de la inteligencia artificial en el sistema de justicia peruano, así como los beneficios y limitaciones que se da a propósito de los avances tecnológicos y el desarrollo de sistemas que facilitan las actividades del ser humano. Asimismo, la IA represent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de justicia Automatización Carga procesal Inteligencia artificial Proceso judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación aborda la aplicación de la inteligencia artificial en el sistema de justicia peruano, así como los beneficios y limitaciones que se da a propósito de los avances tecnológicos y el desarrollo de sistemas que facilitan las actividades del ser humano. Asimismo, la IA representa un desafío, ya que cambia la forma de trabajar, automatizando procesos, brindando respuestas céleres y analizando grandes cantidades de datos, sin embargo, se debe evaluar las limitaciones como la presencia de sesgos y la falta de transparencia en los algoritmos que podría derivar en decisiones desproporcionales. Por lo cual, se tiene como objetivo analizar los beneficios de aplicar la inteligencia artificial en el sistema de justicia peruano. Este estudio es de tipo básico, con enfoque cualitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 20 profesionales del derecho, entre los cuales destacan magistrados, secretarios judiciales y abogados. De acuerdo a la discusión principal gira en torno a la reducción de tareas automatizables con ayuda de la IA a fin de aliviar la carga de trabajo por parte de los operadores de justicia. Finalmente se concluye que la IA ofrece mejoras significativas que permitirá reducir un proceso amplio a inmediato con plena supervisión pasiva del ser humano y prestar más cuidado a las tareas sustantivas y complejas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).