La identidad visual y su influencia en la imagen percibida de marca destino del Complejo Turístico Baños del Inca en el año 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN El Complejo Turístico Baños del Inca es uno de los principales atractivos de Cajamarca, esto debido a que representa parte importante de la historia del Perú y, principalmente, a que cuenta con diferentes servicios que incluyen agua termal natural. Por este motivo, durante todo el año acude...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imagen de la empresa Marcas Imagen corporativa Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
UUPN_e059b381b7469a10ed29ebdfee8fb4fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11233 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La identidad visual y su influencia en la imagen percibida de marca destino del Complejo Turístico Baños del Inca en el año 2016 |
| title |
La identidad visual y su influencia en la imagen percibida de marca destino del Complejo Turístico Baños del Inca en el año 2016 |
| spellingShingle |
La identidad visual y su influencia en la imagen percibida de marca destino del Complejo Turístico Baños del Inca en el año 2016 Alfaro Gonzales, Katiushca Milagros Imagen de la empresa Marcas Imagen corporativa Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
La identidad visual y su influencia en la imagen percibida de marca destino del Complejo Turístico Baños del Inca en el año 2016 |
| title_full |
La identidad visual y su influencia en la imagen percibida de marca destino del Complejo Turístico Baños del Inca en el año 2016 |
| title_fullStr |
La identidad visual y su influencia en la imagen percibida de marca destino del Complejo Turístico Baños del Inca en el año 2016 |
| title_full_unstemmed |
La identidad visual y su influencia en la imagen percibida de marca destino del Complejo Turístico Baños del Inca en el año 2016 |
| title_sort |
La identidad visual y su influencia en la imagen percibida de marca destino del Complejo Turístico Baños del Inca en el año 2016 |
| author |
Alfaro Gonzales, Katiushca Milagros |
| author_facet |
Alfaro Gonzales, Katiushca Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Anampa, Alex |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alfaro Gonzales, Katiushca Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Imagen de la empresa Marcas Imagen corporativa Percepción |
| topic |
Imagen de la empresa Marcas Imagen corporativa Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
RESUMEN El Complejo Turístico Baños del Inca es uno de los principales atractivos de Cajamarca, esto debido a que representa parte importante de la historia del Perú y, principalmente, a que cuenta con diferentes servicios que incluyen agua termal natural. Por este motivo, durante todo el año acude gran cantidad de visitantes a sus instalaciones, tanto locales, nacionales e internacionales. Dado que la identidad visual es la parte gráfica que brinda el soporte necesario para la representación, identificación y diferenciación de un lugar o destino turístico; también, es un aspecto esencial de la identidad corporativa y, por ende, de la imagen de marca debido a que ésta tiene una función determinante en su formación. Por otro lado, una marca turística o marca destino es aquella que identifica a un lugar turístico y permite diferenciarlo de otros lugares o destinos turísticos; pero que, sobre todo tiene una carga emotiva y significativa otorgada por los visitantes. En ese sentido, la presente investigación expone un análisis de la influencia que ejerció la identidad visual en la formación de la imagen de marca destino del CTBI durante en 2016. Iniciando por la ejecución de una ficha de observación sobre el aspecto visual de la identidad del Complejo y, posteriormente, a la aplicación de una encuesta a una muestra de 200 visitantes, con la finalidad de recoger su percepción sobre la marca del CTBI. En conclusión, a pesar de que “Los Baños del Inca” es considerado la Primera Maravilla del Perú y que cuenta con todas las características potenciales para formarse como marca destino en la mente del público, todavía existen muchas deficiencias que no le permiten alcanzar aún esa posición. Por lo que, para que con el tiempo pueda posicionarse como una marca destino, es decir, que sea reconocido como un lugar turístico con un valor agregado y, siendo aún más ambiciosos, pueda convertirse en una lovemark, es necesario que su identidad visual se gestione profesionalmente y que se le otorgue mayor importancia al rol que ésta desempeña. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-31T22:30:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-31T22:30:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09-29 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Alfaro, K. M. (2016). La identidad visual y su influencia en la imagen percibida de marca destino del Complejo Turístico Baños del Inca en el año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11233 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
659 ALFA 2016 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/11233 |
| identifier_str_mv |
Alfaro, K. M. (2016). La identidad visual y su influencia en la imagen percibida de marca destino del Complejo Turístico Baños del Inca en el año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11233 659 ALFA 2016 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/11233 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11233/4/Alfaro%20Gonzales%20Katiushca%20Milagros.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11233/5/Alfaro%20Gonzales%20Katiushca%20Milagros.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11233/6/Alfaro%20Gonzales%20Katiushca%20Milagros.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11233/7/Alfaro%20Gonzales%20Katiushca%20Milagros.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11233/3/Alfaro%20Gonzales%20Katiushca%20Milagros.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11233/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
77c47cf93cddfd6a55b3f42f9cd6a76e f06f8b0ffd098598bdf694237df75b52 6b43032e4447b6f61d4a4d7e363baba3 6093345060f5b09faa0c7ebd441a2b27 4d99a54725fc46effa23145ffb56adf2 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944173846102016 |
| spelling |
Gonzales Anampa, AlexAlfaro Gonzales, Katiushca Milagros2017-10-31T22:30:27Z2017-10-31T22:30:27Z2017-09-29Alfaro, K. M. (2016). La identidad visual y su influencia en la imagen percibida de marca destino del Complejo Turístico Baños del Inca en el año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11233659 ALFA 2016https://hdl.handle.net/11537/11233RESUMEN El Complejo Turístico Baños del Inca es uno de los principales atractivos de Cajamarca, esto debido a que representa parte importante de la historia del Perú y, principalmente, a que cuenta con diferentes servicios que incluyen agua termal natural. Por este motivo, durante todo el año acude gran cantidad de visitantes a sus instalaciones, tanto locales, nacionales e internacionales. Dado que la identidad visual es la parte gráfica que brinda el soporte necesario para la representación, identificación y diferenciación de un lugar o destino turístico; también, es un aspecto esencial de la identidad corporativa y, por ende, de la imagen de marca debido a que ésta tiene una función determinante en su formación. Por otro lado, una marca turística o marca destino es aquella que identifica a un lugar turístico y permite diferenciarlo de otros lugares o destinos turísticos; pero que, sobre todo tiene una carga emotiva y significativa otorgada por los visitantes. En ese sentido, la presente investigación expone un análisis de la influencia que ejerció la identidad visual en la formación de la imagen de marca destino del CTBI durante en 2016. Iniciando por la ejecución de una ficha de observación sobre el aspecto visual de la identidad del Complejo y, posteriormente, a la aplicación de una encuesta a una muestra de 200 visitantes, con la finalidad de recoger su percepción sobre la marca del CTBI. En conclusión, a pesar de que “Los Baños del Inca” es considerado la Primera Maravilla del Perú y que cuenta con todas las características potenciales para formarse como marca destino en la mente del público, todavía existen muchas deficiencias que no le permiten alcanzar aún esa posición. Por lo que, para que con el tiempo pueda posicionarse como una marca destino, es decir, que sea reconocido como un lugar turístico con un valor agregado y, siendo aún más ambiciosos, pueda convertirse en una lovemark, es necesario que su identidad visual se gestione profesionalmente y que se le otorgue mayor importancia al rol que ésta desempeña.ABSTRACT The Complejo Turístico Baños del Inca is one of the main attractions of Cajamarca, due to the fact that it represents an important part of the history of Peru and, mainly, that it has different services that include natural thermal baths. This is why, throughout the year, a large number of visitors come to its facilities, both local, national and international. Given that the visual identity is the graphic part that provides the necessary support for the representation, identification and differentiation of a place or tourist destination; Also, it is an essential aspect of the corporate identity and, consequently, of the brand image because it has a determining function in its formation. On the other hand, a tourist brand or destination brand is one that identifies a tourist place and allows differentiating it from other places or tourist destinations; But that, above all, has an emotive and significant load given by the visitors. In this sense, the present investigation presents an analysis of the influence exerted by the management of the visual identity in the formation of the target brand image of CTBI during 2016. Starting with the execution of an observation sheet on the visual aspect of the CTBI's identity and, subsequently, the application of a survey to a sample of 200 visitors, in order to collect their perception of the CTBI brand. In conclusion, although "Los Baños del Inca" is considered the First Wonder of Peru and has all the potential characteristics to form as a destination brand in the public mind, there are still many deficiencies that do not allow it to reach that position. Therefore, in order to be able to position itself as a destination brand, that is to say, it is recognized as a tourist place with added value and, being even more ambitious, can become a lovemark, it is necessary that its visual identity Manage professionally and give greater importance to the role it plays.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNImagen de la empresaMarcasImagen corporativaPercepciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La identidad visual y su influencia en la imagen percibida de marca destino del Complejo Turístico Baños del Inca en el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de ComunicacionesTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónLicenciado en Ciencias de la ComunicaciónPregrado4056406873079539322015https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlfaro Gonzales Katiushca Milagros.pdfAlfaro Gonzales Katiushca Milagros.pdfapplication/pdf3477322https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11233/4/Alfaro%20Gonzales%20Katiushca%20Milagros.pdf77c47cf93cddfd6a55b3f42f9cd6a76eMD54Alfaro Gonzales Katiushca Milagros.docxAlfaro Gonzales Katiushca Milagros.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2552379https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11233/5/Alfaro%20Gonzales%20Katiushca%20Milagros.docxf06f8b0ffd098598bdf694237df75b52MD55TEXTAlfaro Gonzales Katiushca Milagros.pdf.txtAlfaro Gonzales Katiushca Milagros.pdf.txtExtracted texttext/plain119329https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11233/6/Alfaro%20Gonzales%20Katiushca%20Milagros.pdf.txt6b43032e4447b6f61d4a4d7e363baba3MD56Alfaro Gonzales Katiushca Milagros.docx.txtAlfaro Gonzales Katiushca Milagros.docx.txtExtracted texttext/plain104322https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11233/7/Alfaro%20Gonzales%20Katiushca%20Milagros.docx.txt6093345060f5b09faa0c7ebd441a2b27MD57THUMBNAILAlfaro Gonzales Katiushca Milagros.pdf.jpgAlfaro Gonzales Katiushca Milagros.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6114https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11233/3/Alfaro%20Gonzales%20Katiushca%20Milagros.pdf.jpg4d99a54725fc46effa23145ffb56adf2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11233/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/11233oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/112332021-11-03 08:49:16.465Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).