Propuesta de mejora del módulo de inventarios del sistema Open Orange para soportar la atención de pedidos en los almacenes de la empresa Continental S.A.C

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la usabilidad actual del sistema Open Orange en el módulo de inventario para la atención de pedidos en el subproceso picking de mercadería, el cual es un subproceso Core de la empresaContinental S.A.C que cuenta con varias deficiencias a nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Rodriguez, Roberto Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Sistemas de información
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la usabilidad actual del sistema Open Orange en el módulo de inventario para la atención de pedidos en el subproceso picking de mercadería, el cual es un subproceso Core de la empresaContinental S.A.C que cuenta con varias deficiencias a nivel de actividades como de las herramientas tecnológicas que lo soportan. Se sabe por la investigación realizada que en los antecedentes y bases teóricas que una solución tecnológica especializada puede ayudar al rendimiento de los procesos en una organización, un ejemplo fue el de la empresa RANSA que implemento un Warehouse Management System (WMS) y con ello consiguió mejorar su inventario en un 20%. y la atención de pedidos en un 5%. El enfoque dado a la investigación fue cuantitativo que fue desde la concepción de la idea hasta la elaboración de una propuesta rediseñada tomando en cuenta los resultados obtenidos. Como resultado principal de la investigación se pudo comprobar que existe una baja usabilidad del sistema que es insuficiente para satisfacer al usuario. Adicionalmente se comprobó que existen pantallas y controles por mejorar, así como nuevas funcionalidades por incorporar, en tanto se concluyó fundamentalmente que el sistema debe ser rediseñado o muy probablemente reemplazado. PALABRAS CLAVES: Usabilidad, WMS, gestión de almacenes, picking, mercadería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).