Mejora de la gestión de inventarios y almacenes mediante la gestión basada en procesos en la empresa Ecosermy - 2024
Descripción del Articulo
        Desde la fundación de la empresa Ecosermy, los asociados han realizado muchas actividades y gestiones para poder incrementar la productividad de la empresa, esto como consecuencia género que en los últimos años la empresa incrementara su productividad, en la misma magnitud se vio la necesidad de aum...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10863 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10863 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Six sigma logística almacén e inventario. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04  | 
| Sumario: | Desde la fundación de la empresa Ecosermy, los asociados han realizado muchas actividades y gestiones para poder incrementar la productividad de la empresa, esto como consecuencia género que en los últimos años la empresa incrementara su productividad, en la misma magnitud se vio la necesidad de aumentar maquinaria, personal y materiales, por tal motivo se notó en el área de logística la deficiencia en la entrega de productos a las áreas más productivas de la empresa, por ello la pregunta de investigación es ¿De qué manera la gestión de procesos de almacén e inventario de productos mejora su nivel de sigma en el año 2024 en la empresa Ecosermy?. El objetivo es determinar en qué medida la gestión por procesos del almacén e inventario mejora su nivel de sigma en el año 2024 en la empresa Ecosermy. La hipótesis planteada es, " La mejora de la gestión de procesos del almacén e inventario de productos mejora el nivel sigma del proceso en el año 2024". Al aplicar la gestión de procesos entre los años 2022 – 2024, indica que el nivel de sigma y la atención a las distintas áreas han mejorado, por tal para la mejora de los procesos se aplicó six sigma a los procesos de atención, almacenaje y movimiento midiendo el nivel sigma antes y después. El nivel sigma se incrementa en un 10.8% a comparación del nivel sigma antes de aplicar la investigación, también se muestra la cantidad de ahorro conseguido al aplicar las soluciones y propuestas planteadas en la investigación, mostrando que el proceso crítico de entrega mejoró de 82.667% a 91.333% y el valor sigma aumento de 2.44 a 2.86. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).