Implementación de planes prospectivos empresariales en la optimización logística de la empresa constructora Posada Perú, Lima, 2020

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas en general buscan tener ventajas competitivas para reducir los tiempos en todos los procesos dentro de ellas, con la finalidad de que esto signifique una reducción de costos. El presente trabajo de investigación tiene como base de estudio el área operaciones y administ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Villcas Naida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/943
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Six Sigma
Logística
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas en general buscan tener ventajas competitivas para reducir los tiempos en todos los procesos dentro de ellas, con la finalidad de que esto signifique una reducción de costos. El presente trabajo de investigación tiene como base de estudio el área operaciones y administración logística para una empresa constructora. Se tuvo en cuenta investigaciones realizadas por otros tesistas y se consideró un marco teórico actual y competente. El objetivo general de la presente tesis es la propuesta de implementación de un sistema logístico que mejore, a través de la aplicación de distintas herramientas tecnológicas de calidad, los procesos de las áreas involucradas en la empresa constructora POSADA PERÚ. Con esto, se espera como resultado el aumento de la eficiencia y la eficacia de las entregas de equipos. A lo largo de este proyecto, se detallan los procedimientos de investigación para la adaptación y la posterior implementación del sistema logístico mejorado propuesto, teniendo como base el sistema Lean Six Sigma. Esta propuesta de implementación fue diseñada exclusivamente para garantizar una mejora continua en la atención de los pedidos de equipos. Adicionalmente, esta investigación tiene dos objetivos específicos determinados. El primero es la mejora de la gestión de cada área que tiene participación en la recepción y atención de los pedidos, teniendo en cuenta los principios y conceptos bases de lo que es el sistema Lean anteriormente mencionado. Además, se determinará la influencia de esta metodología en el aumento de la eficiencia de los procesos logísticos en la organización sobre la que se trabajará. Los resultados esperados se obtuvieron gracias al correcto direccionamiento y enfoque del marco teórico y la correcta adaptación de la metodología Lean Six Sigma a la empresa constructora POSADA PERÚ, permitiendo realizar una reinvención de los procesos de gestión actualmente empleados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).