Análisis comparativo del uso de ceniza de cascarilla de arroz y ceniza de bagazo de caña de azúcar en el mejoramiento de suelos arenosos, Chiclayo-2021
Descripción del Articulo
La investigación contó con el siguiente objetivo general, realizar el análisis comparativo del uso de ceniza de cascarilla de arroz y la ceniza de bagazo de caña de azúcar en el mejoramiento de suelos arenosos, Chiclayo – 2021. Las características metodológicas señalaron un diseño experimental, cons...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31974 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudios de suelos Ingeniería de materiales Geotecnia Ceniza Cascarilla Arroz Bagazo Caña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La investigación contó con el siguiente objetivo general, realizar el análisis comparativo del uso de ceniza de cascarilla de arroz y la ceniza de bagazo de caña de azúcar en el mejoramiento de suelos arenosos, Chiclayo – 2021. Las características metodológicas señalaron un diseño experimental, considerando la evaluación de muestras de suelo mejoradas con el uso de ceniza de cascarilla de arroz y ceniza de bagazo de caña de azúcar, recolectando los datos por medio de la guía de observación. Los resultados señalaron que, por la adición de ceniza de bagazo de caña, el resultado más óptimo se tuvo con una dosificación de 6 %, tanto, para el CBR de 01” y CBR 0.2”, siendo 9% y 10.30% respectivamente, mientras que, para la adición de cascarilla de arroz, el resultado más óptimo fue con una dosificación de 15% tanto para CBR 01” y CBR 0.2”, siendo 11.60% y 12.30%. En cuanto a los resultados de contenido de humedad, se obtuvo para el caso de adición de ceniza de bagazo de caña de azúcar al 2%, 4% y 6%, el contenido de humedad fue 15.82%, 18.34% y 16.32%, mientras que para el caso de adición de ceniza de cascarilla de arroz al 10%,12% y 15%, el contenido de humedad fue 15.25%, 15.83% y 15.94%. Por lo descrito anteriormente, podemos concluir que; con las dosificaciones analizadas, la ceniza de cascarilla de arroz, presenta mejores resultados en sus propiedades mecánicas, demostrando que la hipótesis es verdadera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).