Modelo estratégico y su influencia en la gestión de ventas de un restaurant, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo general de este proyecto está orientado a la formulación de un modelo estratégico del restaurante “El Rincón del Cilindro”, para poder brindar un impacto positivo en la gestión de ventas y por consiguiente poder generar más ingresos. Actualmente esta empresa no cuenta con un modelo que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Shialer, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de ventas
Satisfacción del cliente
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de este proyecto está orientado a la formulación de un modelo estratégico del restaurante “El Rincón del Cilindro”, para poder brindar un impacto positivo en la gestión de ventas y por consiguiente poder generar más ingresos. Actualmente esta empresa no cuenta con un modelo que le permita la integración de sus áreas y de procesos. Llevan sus ventas, compras, egresos y pagos de una manera desordenada, no tienen bien fijados sus objetivos, valores, procesos y sobre todo no tienen un buen control de sus ingresos y procesos. El Restaurante “El Rincón del Cilindro”, es especialista en la venta de carnes al cilindro, se encuentra situado en la cuidad de Chimbote, llegué un acuerdo con nuestro cliente patrocinador para la realización del modelo estratégico y que me pueda brindar las facilidades del caso para poner tener éxito la investigación. En la presente investigación se planteó la siguiente hipótesis: “La implementación del modelo estratégico, influirá positivamente en la gestión ventas del restaurant “El Rincón del Cilindro”, Chimbote en el año 2017. En la Operacionalización de las variables se determinó que la variable dependiente tendrá las dimensiones: Satisfacción del Cliente, Gestión en el área de Finanzas, Dirección y Organización, Tiempos y mejoras. Y para la variable independiente las siguientes dimensiones: Ventas, Ingresos y Participación del Mercado. La muestra de la presente investigación consta de 160 clientes aleatorios que acudieron a restaurant en el mes de Marzo a Abril del año 2017, para poder medir la calidad y otros aspectos importantes tales como atención y acondicionamiento del local. Se aplicó una encuesta que consta de 16 preguntas, el cual se aprobó por el Gerente de Restaurant, y los especialistas en el tema. Para poder desarrollar las estrategias se tuvo que primero hacer el estudio tanto interno como externo del Restaurant, y conversar con todos los implicados en la empresa, desde el mesero hasta el gerente, lo que desarrollamos las matrices EFI y EFE. Luego se desarrollaron las matrices de FODA, LA GRAN ESTRATEGIA y otras matrices las cuales nos brindaron algunas de las posibles estrategias a utilizar. Luego de elegir la mejor estrategia según las matrices, se implementó dicha estrategia, la cual tuvo un costo de S/. 11,000 soles, el cual asumirá la empresa, luego de realizar las proyecciones, en líneas generales mejoría en varios aspectos generales en el Restaurant. Estos resultados me permiten afirmar la hipótesis planteada, ya que la proyección nos muestra incremento gradual en las ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).