Influencia del reemplazo y porcentaje de residuos de tereftalato de polietileno en adoquines tipo I sobre la compresión, absorción y abrasión, Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
El uso de residuos de Tereftalato de polietileno (PET) es considerada un desecho industrial. Sin embargo, en esta investigación, se muestra como una alternativa de reemplazo y adición para el diseño de mezclas de concreto, con el fin de mantener y mejorar la resistencia a la compresión, absorción y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27203 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27203 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Concreto Resistencia a la compresión Residuos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UUPN_d87716ab58a9c5daac38c34d9b3a3770 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27203 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del reemplazo y porcentaje de residuos de tereftalato de polietileno en adoquines tipo I sobre la compresión, absorción y abrasión, Trujillo, 2020 |
| title |
Influencia del reemplazo y porcentaje de residuos de tereftalato de polietileno en adoquines tipo I sobre la compresión, absorción y abrasión, Trujillo, 2020 |
| spellingShingle |
Influencia del reemplazo y porcentaje de residuos de tereftalato de polietileno en adoquines tipo I sobre la compresión, absorción y abrasión, Trujillo, 2020 Toribio Mauricio, Juan Fernando Concreto Resistencia a la compresión Residuos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Influencia del reemplazo y porcentaje de residuos de tereftalato de polietileno en adoquines tipo I sobre la compresión, absorción y abrasión, Trujillo, 2020 |
| title_full |
Influencia del reemplazo y porcentaje de residuos de tereftalato de polietileno en adoquines tipo I sobre la compresión, absorción y abrasión, Trujillo, 2020 |
| title_fullStr |
Influencia del reemplazo y porcentaje de residuos de tereftalato de polietileno en adoquines tipo I sobre la compresión, absorción y abrasión, Trujillo, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Influencia del reemplazo y porcentaje de residuos de tereftalato de polietileno en adoquines tipo I sobre la compresión, absorción y abrasión, Trujillo, 2020 |
| title_sort |
Influencia del reemplazo y porcentaje de residuos de tereftalato de polietileno en adoquines tipo I sobre la compresión, absorción y abrasión, Trujillo, 2020 |
| author |
Toribio Mauricio, Juan Fernando |
| author_facet |
Toribio Mauricio, Juan Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Alfaro, Iván Eugenio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Toribio Mauricio, Juan Fernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concreto Resistencia a la compresión Residuos industriales |
| topic |
Concreto Resistencia a la compresión Residuos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El uso de residuos de Tereftalato de polietileno (PET) es considerada un desecho industrial. Sin embargo, en esta investigación, se muestra como una alternativa de reemplazo y adición para el diseño de mezclas de concreto, con el fin de mantener y mejorar la resistencia a la compresión, absorción y el desgaste a la abrasión en adoquines Tipo I. En este estudio se evaluaron los ensayos de compresión (NTP 339.034), absorción (NTP 399.604) y desgaste a la abrasión (NTP 399.624/ NTE INEN 3040). Para el diseño de mezcla se utilizó la Norma ACI 211 con una relación agua/cemento de 0.30 utilizando dosificaciones de PET a 0%, 2.5%, 5%, 7.5%, 10% y 12.5% respecto al reemplazo del peso del agregado grueso, agregado fino, a la mezcla del agregado grueso y agregado fino y a la adición de la mezcla del agregado grueso y agregado fino, con el fin de conseguir una determinada incidencia sobre las propiedades del concreto. El diseño patrón fue ensayado a 28 días de curado a temperatura ambiente. De los cuales se obtuvo una resistencia de 441 kg/cm2, absorción de 4.40 % y un ancho de huella de 19.5 mm. Los mejores resultados se obtuvieron al reemplazar un máximo de 5% de PET. De los cuales al reemplazar el agregado grueso por PET se obtiene una resistencia de 418 kg/cm2, absorción de 4.48% y un ancho de huella de 20.0 mm en el ensayo de desgaste a la abrasión respectivamente. Al reemplazar el agregado fino por PET se obtuvo una resistencia de 431 kg/cm2, absorción de 4.48% y un ancho de huella de 20.0 mm. Sin embargo, en el tercer estudio al reemplazar a la mezcla de agregado grueso y agregado fino por PET se obtuvieron mejores resultados al reemplazar un máximo de 2.5% de PET logrando así una resistencia de 426 kg/cm2, absorción de 5.33% y un ancho de huella de 20.5 mm. Con estos resultados, se establece que a mayor porcentaje de reemplazo de PET la resistencia a la compresión disminuye y la absorción y el ancho de huella aumenta. Asimismo, al adicionar PET a la mezcla de agregado grueso y agregado fino al 5% se obtiene el mejor resultado, logrando una resistencia 445 kg/cm2, absorción de 4.31% y un ancho de huella de 20.0 mm respectivamente. Con estos resultados, se establece que al adicionar PET hasta un 5% máximo la resistencia a la compresión aumenta, la absorción disminuye y el ancho de huella aumenta. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-14T23:33:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-14T23:33:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-23 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vásquez, I. E. (2020). Influencia del reemplazo y porcentaje de residuos de tereftalato de polietileno en adoquines tipo I sobre la compresión, absorción y abrasión, Trujillo, 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27203 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
624.1834 TORI 2020 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/27203 |
| identifier_str_mv |
Vásquez, I. E. (2020). Influencia del reemplazo y porcentaje de residuos de tereftalato de polietileno en adoquines tipo I sobre la compresión, absorción y abrasión, Trujillo, 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27203 624.1834 TORI 2020 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/27203 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/1/Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando-Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/2/Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/4/Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/3/Autorizaci%c3%b3n-Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/5/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/6/Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando-Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/8/Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/10/Autorizaci%c3%b3n-Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/12/Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/7/Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando-Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/9/Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/11/Autorizaci%c3%b3n-Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cbb8661dc715db29c759473271c1fef5 720907f46e9174137223738135b876a6 868bd48ab67086e33ea816575842e55a d3749e23e58d55c351f8fff6826caa13 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b1786e1d6a750fe4083b152e114a9d93 e2a0471e598229181f2f3afd6ba2ed20 d940512dfba67a2aa3645ca60a42b880 af0264abc1c05dbdf2e3e1e2c4f5d611 f39d3b7645d46aa62ead9cdee6324a78 9ff5e90c939f069234c413e2c6fff5db 472f76e7a65b62b6a49a01a8cae60e84 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944302593409024 |
| spelling |
Vásquez Alfaro, Iván EugenioToribio Mauricio, Juan Fernando2021-07-14T23:33:36Z2021-07-14T23:33:36Z2020-12-23Vásquez, I. E. (2020). Influencia del reemplazo y porcentaje de residuos de tereftalato de polietileno en adoquines tipo I sobre la compresión, absorción y abrasión, Trujillo, 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27203624.1834 TORI 2020https://hdl.handle.net/11537/27203El uso de residuos de Tereftalato de polietileno (PET) es considerada un desecho industrial. Sin embargo, en esta investigación, se muestra como una alternativa de reemplazo y adición para el diseño de mezclas de concreto, con el fin de mantener y mejorar la resistencia a la compresión, absorción y el desgaste a la abrasión en adoquines Tipo I. En este estudio se evaluaron los ensayos de compresión (NTP 339.034), absorción (NTP 399.604) y desgaste a la abrasión (NTP 399.624/ NTE INEN 3040). Para el diseño de mezcla se utilizó la Norma ACI 211 con una relación agua/cemento de 0.30 utilizando dosificaciones de PET a 0%, 2.5%, 5%, 7.5%, 10% y 12.5% respecto al reemplazo del peso del agregado grueso, agregado fino, a la mezcla del agregado grueso y agregado fino y a la adición de la mezcla del agregado grueso y agregado fino, con el fin de conseguir una determinada incidencia sobre las propiedades del concreto. El diseño patrón fue ensayado a 28 días de curado a temperatura ambiente. De los cuales se obtuvo una resistencia de 441 kg/cm2, absorción de 4.40 % y un ancho de huella de 19.5 mm. Los mejores resultados se obtuvieron al reemplazar un máximo de 5% de PET. De los cuales al reemplazar el agregado grueso por PET se obtiene una resistencia de 418 kg/cm2, absorción de 4.48% y un ancho de huella de 20.0 mm en el ensayo de desgaste a la abrasión respectivamente. Al reemplazar el agregado fino por PET se obtuvo una resistencia de 431 kg/cm2, absorción de 4.48% y un ancho de huella de 20.0 mm. Sin embargo, en el tercer estudio al reemplazar a la mezcla de agregado grueso y agregado fino por PET se obtuvieron mejores resultados al reemplazar un máximo de 2.5% de PET logrando así una resistencia de 426 kg/cm2, absorción de 5.33% y un ancho de huella de 20.5 mm. Con estos resultados, se establece que a mayor porcentaje de reemplazo de PET la resistencia a la compresión disminuye y la absorción y el ancho de huella aumenta. Asimismo, al adicionar PET a la mezcla de agregado grueso y agregado fino al 5% se obtiene el mejor resultado, logrando una resistencia 445 kg/cm2, absorción de 4.31% y un ancho de huella de 20.0 mm respectivamente. Con estos resultados, se establece que al adicionar PET hasta un 5% máximo la resistencia a la compresión aumenta, la absorción disminuye y el ancho de huella aumenta.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNConcretoResistencia a la compresiónResiduos industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia del reemplazo y porcentaje de residuos de tereftalato de polietileno en adoquines tipo I sobre la compresión, absorción y abrasión, Trujillo, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado80524374https://orcid.org/0000-0002-6717-050170045397732016Acosta Sánchez, Luis AlbertoCornejo Rodriguez, Sheyla YulianaVillar Quiroz, Josualdo Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALToribio Mauricio Juan Fernando-Parcial.pdfToribio Mauricio Juan Fernando-Parcial.pdfapplication/pdf160638https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/1/Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando-Parcial.pdfcbb8661dc715db29c759473271c1fef5MD51Toribio Mauricio Juan Fernando.pdfToribio Mauricio Juan Fernando.pdfapplication/pdf2494281https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/2/Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando.pdf720907f46e9174137223738135b876a6MD52Toribio Mauricio Juan Fernando.docxToribio Mauricio Juan Fernando.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document26823982https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/4/Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando.docx868bd48ab67086e33ea816575842e55aMD54Autorización-Toribio Mauricio Juan Fernando.pdfAutorización-Toribio Mauricio Juan Fernando.pdfapplication/pdf158685https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/3/Autorizaci%c3%b3n-Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando.pdfd3749e23e58d55c351f8fff6826caa13MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTToribio Mauricio Juan Fernando-Parcial.pdf.txtToribio Mauricio Juan Fernando-Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain39667https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/6/Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando-Parcial.pdf.txtb1786e1d6a750fe4083b152e114a9d93MD56Toribio Mauricio Juan Fernando.pdf.txtToribio Mauricio Juan Fernando.pdf.txtExtracted texttext/plain332456https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/8/Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando.pdf.txte2a0471e598229181f2f3afd6ba2ed20MD58Autorización-Toribio Mauricio Juan Fernando.pdf.txtAutorización-Toribio Mauricio Juan Fernando.pdf.txtExtracted texttext/plain2039https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/10/Autorizaci%c3%b3n-Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando.pdf.txtd940512dfba67a2aa3645ca60a42b880MD510Toribio Mauricio Juan Fernando.docx.txtToribio Mauricio Juan Fernando.docx.txtExtracted texttext/plain249117https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/12/Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando.docx.txtaf0264abc1c05dbdf2e3e1e2c4f5d611MD512THUMBNAILToribio Mauricio Juan Fernando-Parcial.pdf.jpgToribio Mauricio Juan Fernando-Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3065https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/7/Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando-Parcial.pdf.jpgf39d3b7645d46aa62ead9cdee6324a78MD57Toribio Mauricio Juan Fernando.pdf.jpgToribio Mauricio Juan Fernando.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3058https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/9/Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando.pdf.jpg9ff5e90c939f069234c413e2c6fff5dbMD59Autorización-Toribio Mauricio Juan Fernando.pdf.jpgAutorización-Toribio Mauricio Juan Fernando.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4106https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27203/11/Autorizaci%c3%b3n-Toribio%20Mauricio%20Juan%20Fernando.pdf.jpg472f76e7a65b62b6a49a01a8cae60e84MD51111537/27203oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/272032022-03-18 16:14:37.846Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).