Uso del tereftalato de polietileno (PET), en reemplazo del agregado fino, para la elaboración de unidades de albañilería

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue emplear tereftalato de polietileno (PET) como sustituto del agregado fino en la fabricación de unidades de albañilería, siguiendo las pautas del Reglamento Nacional de Edificaciones - Norma E 0.70 (Albañilería). Se estableció una resistencia a la compresión mínima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Orrego, Nelson Koquito, Leiva Goicochea, Robert Licht, Apaza Panca, Christiaan Zayed
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/264
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:concreto
hojuelas de plástico PET
resistencia a la compresión
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue emplear tereftalato de polietileno (PET) como sustituto del agregado fino en la fabricación de unidades de albañilería, siguiendo las pautas del Reglamento Nacional de Edificaciones - Norma E 0.70 (Albañilería). Se estableció una resistencia a la compresión mínima de 50 kgf/cm² para las unidades de albañilería clase "Bloque P". A través de un diseño experimental, se calcularon las dosificaciones de los agregados en la mezcla del concreto. Se introdujeron porcentajes de hojuelas de plástico PET reciclado (0%, 3%, 6%, y 9%) en la mezcla del "bloque", generando cuatro tratamientos. Después de los 28 días, se realizaron ensayos para evaluar las propiedades de las unidades de albañilería. Los resultados indican que, a medida que aumenta la adición de hojuelas de plástico PET reciclado, las propiedades de las unidades de albañilería "Bloques P" no mejoran significativamente. Se destaca que la disminución en la resistencia a la compresión comienza con la adición del 3% de plástico PET reciclado, aunque las unidades cumplen con los estándares establecidos por la norma E.070.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).