1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación, se realizó con ef propósito de efectuar el análisis de la contaminación del espectro electromagnético Wi-Fi de las diversas fuentes transmisoras de equipos inalámbricos, en colegios estatales y universidades nacionales y privadas de fa ciudad de Puno, a través de la implementación de una red de monitoreo, donde se ubicaron las estaciones de monitoreo en cada colegio estatal y universidad nacional y privada de la ciudad Puno, dividido en cuatro zonas respectivamente, norte, oeste, este y sur, el plan de monitoreo se realizó los días martes, viernes y domingo, durante 8 semanas de tos meses de abril y mayo 2013, el objetivo def presente estudio fue determinar fa intensidad de la contaminación del espectro electromagnético de la red inalámbrica Wi-Fi, en colegios estatales y universidades de la ciudad de Puno, como también identificar los parámet...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo hacer el estudio comparativo de los niveles del espectro electromagnético de la red inalámbrica Wi-Fi en la banda 2.4 GHz, e impacto ambiental, en colegios estatales de la ciudad de Puno y Juliaca. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo explicativa, la investigación se hizo por medio de la utilización de una red de monitoreo, ubicándose estaciones de monitoreo en cada colegio estatal de la ciudad de Puno y Juliaca, dividido en cuatro zonas respectivamente, norte, oeste, este y sur. En tal sentido se efectuó una estrategia de monitoreo, basados en el protocolo nacional de monitoreo de ruido ambiental y protocolo de monitoreo de la calidad del aire, para la recolección de datos, realizándose los días lunes, miércoles y viernes, a lo largo de 8 semanas de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 201...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La problemática que se identificó fue la presencia de grandes cantidades de residuos de plástico que se generan al año en todo el mundo, y que no son reutilizados para mitigar la contaminación ambiental; así como la mala calidad de los proyectos de infraestructura vial. El objetivo fue determinar la influencia del polietileno tereftalato (PET) en el CBR de la subrasante tipo A-6 en la vía Mochenta-San Nicolás, Jaén – 2022. Para ello se aplicó el método deductivo basado en la realización de ensayos de laboratorio para muestras de suelo con y sin adiciones de PET; obteniendo como resultado un suelo compuesto por arcillas inorgánicas, tipo A-6 de mediana a baja plasticidad, con un CBR de 3.83% a 0.1” al 95% de la máxima densidad seca; mientras que, para las adiciones de 1.50, 3.00 y 6.00% de PET se obtuvieron valores de CBR de 3.61%, 4.65% y 2.88% respectivamente; co...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue emplear tereftalato de polietileno (PET) como sustituto del agregado fino en la fabricación de unidades de albañilería, siguiendo las pautas del Reglamento Nacional de Edificaciones - Norma E 0.70 (Albañilería). Se estableció una resistencia a la compresión mínima de 50 kgf/cm² para las unidades de albañilería clase "Bloque P". A través de un diseño experimental, se calcularon las dosificaciones de los agregados en la mezcla del concreto. Se introdujeron porcentajes de hojuelas de plástico PET reciclado (0%, 3%, 6%, y 9%) en la mezcla del "bloque", generando cuatro tratamientos. Después de los 28 días, se realizaron ensayos para evaluar las propiedades de las unidades de albañilería. Los resultados indican que, a medida que aumenta la adición de hojuelas de plástico PET reciclado, las propiedades de las unidades de albañilería "B...