Uso del Tereftalato de Polietileno (PET), en Reemplazo del Agregado Fino, para la Elaboración de Unidades de Albañileria, Jaén 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se evaluó el uso del tereftalato de polietileno (PET), en reemplazo del agregado fino, para la elaboración de unidades de albañilería. Se partió del Reglamento Nacional de Edificaciones - Norma E 0.70 de Albañilería, donde considera una resistencia a la compre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Orrego, Nelson Koquito, Leiva Goicochea, Robert Licht
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/405
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/405
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto, Hojuelas de plástico PET, Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se evaluó el uso del tereftalato de polietileno (PET), en reemplazo del agregado fino, para la elaboración de unidades de albañilería. Se partió del Reglamento Nacional de Edificaciones - Norma E 0.70 de Albañilería, donde considera una resistencia a la compresión mínima de 50 kgf/cm² para “Bloque P” en albañilería con fines estructurales; para el cual, haciendo uso del diseño experimental, se calcularon las relaciones ideales de los agregados en la mezcla de concreto para elaborar una unidad de albañilería clase “bloque P”. A continuación, se agregó a la mezcla del “bloque” porcentajes de 0%, 3%, 6% y 9% de hojuelas de plástico PET reciclado, lográndose obtener cuatro tratamientos o tipos de “bloques”, a éstos se le realizó a la edad de 28 días diferentes ensayos. Los resultados obtenidos, permiten observar que a mayor adición de hojuelas de plástico PET reciclado, las unidades de albañilería “Bloques P” tienden a no mejorar sus propiedades, sin embargo, se precisa que dicha afección en la resistencia a la compresión se da a partir de la adición del 3% del plástico PET reciclado, no obstante, cumplen con lo establecido por la norma E.070:2006.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).