Tereftalato de polietileno reciclado para mejorar la resistencia a compresión en adoquines para pavimentos urbanos de tránsito liviano, Puno 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó en el distrito y provincia de Puno en el departamento de Puno, donde se evidenció que el crecimiento poblacional trae consigo la necesidad de extracción de materiales pétreos para la elaboración de diversos elementos estructurales; asimismo, se denota la presencia de de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Medina, Marco Italo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Polietileno
Infraestructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó en el distrito y provincia de Puno en el departamento de Puno, donde se evidenció que el crecimiento poblacional trae consigo la necesidad de extracción de materiales pétreos para la elaboración de diversos elementos estructurales; asimismo, se denota la presencia de desechos reciclables como el tereftalato de polietileno que el mayoría de casos no es dispuesto correctamente ni cuentan con un uso alternativo, en tal situación se consideró como objetivo mejorar la resistencia a compresión en adoquines para pavimentos urbanos de tránsito liviano por medio del tereftalato de polietileno reciclado. El método que se empleó en esta tesis fue el hipotético – deductivo, el diseño fue experimental y el nivel fue explicativo, esto en base a un tipo de investigación aplicada. Consecuentemente, se elaboraron 45 adoquines de 80 mm sin y con escamas de PET (de 5 mm) bajo proporciones de 3 % y 7 %, además de espesores de 0.27 mm y 1.69 mm; es decir 9 adoquines en cada uno de los grupos; consecuentemente, se procedió a medir la resistencia a compresión de estos a los 7, 14 y 28 días de acuerdo a lo especificado en la NTP.399.611. Como resultados se encontró que, la resistencia a compresión al emplear 3 % y 7 % de PET de 1.69 mm fue de 348.63 kg/cm2 y 344.50 kg/cm2 ; mientras que al considerar un espesor de 0.27 mm fue de 345.77 kg/cm2 y 340.57 kg/cm2 ; donde fue menor en comparación de lo encontrado para el adoquín con concreto convencional de 353.67 kg/cm2 . Entonces, se concluyó que el PET no incrementa la resistencia a compresión en adoquines para pavimentos urbanos de tránsito liviano en Puno, no obstante, con el 3 % de PET de 1.69 mm (348.63 kg/cm2 ) presentó mejores resultados en comparación de 3 % de 0.27 mm (0.83 % más), además de 7 % con 1.69 mm (1.20 % más) y 0.27 mm (2.37 % más).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).