ANALISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS-MECÁNICAS DEL ADOQUÍN CON POLIETILENO TEREFTALATO RECICLADO Y ADOQUÍN CONVENCIONAL TIPO I
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuáles son las características físicas-mecánicas del adoquín tipo I con Polietileno Tereftalato reciclado frente al adoquín convencional?, se propuso como objetivo: Determinar las características físicas-mecánicas del adoquín tipo I con Polietil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adoquín convencional Polietileno tereftalato método ACI |
Sumario: | La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuáles son las características físicas-mecánicas del adoquín tipo I con Polietileno Tereftalato reciclado frente al adoquín convencional?, se propuso como objetivo: Determinar las características físicas-mecánicas del adoquín tipo I con Polietileno Tereftalato reciclado frente al adoquín convencional; la hipótesis fue : Las características Físicas-Mecánicas del adoquín tipo I con Polietileno Tereftalato reciclado se incrementaran frente al adoquín convencional. La metodología de investigación fue científica del tipo aplicada, de nivel descriptivocomparativo de diseño experimental, la población fueron los adoquines del tipo I, el tipo de muestra fue probabilístico no aleatoria. De todo esto se concluye: Para determinar las características físicas-mecánicas del adoquín tipo I con Polietileno Tereftalato reciclado frente al adoquín convencional, se usó del método ACI para el diseño de mezclas, se fabricaron en proporciones de 0.25%, 0.50%, y 0.75% de PET, dichas muestras se sometieron a ensayos dimensional (largo, ancho, alto), absorción, comprensión y flexión, concluyendo que las características físicas mecánicas son aceptables según la norma NTP 399.611, demostrado que la reutilización del PET es favorable, para reemplazar los agregados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).