Gestión de un plan de marketing digital y su influencia en los servicios de postventa en la empresa Parque Eterno, 2017
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo por objetivo determinar si un plan de marketing digital mejora el servicio de post venta en una empresa de servicios funerarios. la muestra probabilística estuvo conformada por 267 clientes que contrataron y recibieron el servicio. Como instrumento se utilizó el cuesti...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13877 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13877 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Marketing en internet Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar si un plan de marketing digital mejora el servicio de post venta en una empresa de servicios funerarios. la muestra probabilística estuvo conformada por 267 clientes que contrataron y recibieron el servicio. Como instrumento se utilizó el cuestionario de servicio post venta. Los resultados permiten concluir: Con respecto al servicio post venta, se encontró que un 43.8% (117 clientes) lo encontraron inadecuado. un 51.3% (137 clientes) lo encontraron mínimo y solo un 4.9% (13 clientes) lo encontraron adecuado. Se diseñó y puso a prueba un plan de marketing digital para mejorar el servicio de post venta, con la finalidad de añadir valor al servicio, retroalimentar la promoción y mejorar las ventas. Entre su principal característica fue ayudar a comunicar al cliente a través de las redes sociales y medios digitales su pérdida, que este reciba el consuelo de sus contactos y tomar éstos para analizarlos promocionar los servicios. El servicio de post venta mejoró después de la aplicación de la propuesta de marketing digital, así, solo un 2.6% (7 clientes) lo encontraron inadecuado. un 74.2% (198 clientes) lo encontraron mínimo y un 23.2% (62 clientes) lo encontraron adecuado. Los indicadores de marketing indicaron que los clientes lograron mucho consuelo a través de las redes, hecho que se manifiesta a través de los clics en los avisos, los indicadores de comentarios, comparticiones. Con respecto al impacto económico, el marketing post venta permitió incrementar las ventas a través de la plataforma de redes sociales en un 42.5 elevándose las ventas mensuales de 256 servicios a 365 servicios mensuales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            