Efecto de la implementación del plan marketing digital en las ventas de la empresa Grifos Cajamarca - Cajamarca 2019
Descripción del Articulo
Grifos Cajamarca con el devenir de los años ha ido creciendo, pero no se ha preocupado lo suficiente por tener presencia en Internet y ni presenta estrategia alguna de e-marketing que le permita desarrollar competencias en este ámbito. Es por ello que esta tesis plantea como objetivo determinar el e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventas Marketing en internet Estrategias de marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | Grifos Cajamarca con el devenir de los años ha ido creciendo, pero no se ha preocupado lo suficiente por tener presencia en Internet y ni presenta estrategia alguna de e-marketing que le permita desarrollar competencias en este ámbito. Es por ello que esta tesis plantea como objetivo determinar el efecto de la implementación de un plan de marketing digital en las ventas de la empresa Grifos Cajamarca, para lo cual se implementó el plan utilizando la metodología SOSTAC que representan las etapas de Situación, Objetivos y Estrategia, Tácticas, Acción y Control en donde cada etapa puede revisarse y refinarse. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman obteniendo un valor significado positivo ρ (+1) para la contrastación de hipótesis y para el procesamiento de datos se utilizó la herramienta SPSS; lo cual permitió confirmar la hipótesis planteada; ya que la implementación del plan de marketing digital genera un efecto significativo positivo en las ventas de la empresa Grifos Cajamarca,; obteniendo como resultado en la dimensión posicionamiento web, 320 visitas únicas al sitio web resaltando el aspecto visual, la interacción de los clientes a través de un chat online y enlaces a redes sociales; en la dimensión social media, hubo un incremento a 317 seguidores y 311 likes en la Fan Page de Facebook; en la dimensión email marketing, la tasa de apertura y tasa de conversiones de suscriptores a clientes en un 60% y 20% respectivamente; en la dimensión marketing de contenidos, el incremento es a 178 suscriptores; además se implementó WhatsApp Business con respuestas automatizadas; en cuanto a la dimensión ventas, el nivel de fidelización y satisfacción de los clientes es leal y buena respectivamente; finalmente, se determinó que hubo un incremento en las ventas en un 2.7%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).