Sintomatología depresiva en estudiantes universitarios del sector académico público y privado en la ciudad de Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la diferencia de sintomatología depresiva en estudiantes universitarios del sector académico público y privado de la ciudad de Cajamarca, 2020. Para lo cual, se realizó un estudio de tipo básico no experimental y de diseño descriptivo comparat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goicochea Alva, Rosse Mary Jeanette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Trastornos afectivos
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la diferencia de sintomatología depresiva en estudiantes universitarios del sector académico público y privado de la ciudad de Cajamarca, 2020. Para lo cual, se realizó un estudio de tipo básico no experimental y de diseño descriptivo comparativo. La población general estuvo constituida por 168 estudiantes universitarios tanto del sector académico público como privado. El instrumento de medición utilizado fue Inventario de Depresión de Beck (BDI-II). Para el análisis estadístico se empleó el programa estadístico SPSS versión 0.25. Los resultados, según el nivel de significancia del 5%, evidencian diferencias significativas entre el nivel de sintomatología depresiva entre los estudiantes (U=6516; Sig.=,000). Así también se encontraron diferencias en el área motivacional (U=3798; Sig.=,021), cognitiva (U=2568; Sig.=, 0,010). y conductual (U=1868; Sig.=, 0,003), sin embargo, no se encontró diferencia en el área afectiva (U=2308; Sig.=, 0,437). Por todo se concluye, que; si existen diferencias significativas de sintomatología depresiva en estudiantes universitarios tanto del sector académico público, como privado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).