Propuesta de implementación de mejora en el proceso de envasado de GLP utilizando herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Caxamarca GAS S.A qué se dedica al envasado y distribución del gas licuado de petróleo (GLP), dirigido a familias y empresas consumidoras de gas, ofrece distintos productos como balón petete de 15kg, balón amarillo de 10 kg, balón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Idrogo Guevara, Luz Neri, Julca Alcántara, Saira Janery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad
Productividad
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_d2b0254e304b3441b0f36ad4496c16eb
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14095
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de mejora en el proceso de envasado de GLP utilizando herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad
title Propuesta de implementación de mejora en el proceso de envasado de GLP utilizando herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad
spellingShingle Propuesta de implementación de mejora en el proceso de envasado de GLP utilizando herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad
Idrogo Guevara, Luz Neri
Control de calidad
Productividad
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de mejora en el proceso de envasado de GLP utilizando herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad
title_full Propuesta de implementación de mejora en el proceso de envasado de GLP utilizando herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad
title_fullStr Propuesta de implementación de mejora en el proceso de envasado de GLP utilizando herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de mejora en el proceso de envasado de GLP utilizando herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad
title_sort Propuesta de implementación de mejora en el proceso de envasado de GLP utilizando herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad
author Idrogo Guevara, Luz Neri
author_facet Idrogo Guevara, Luz Neri
Julca Alcántara, Saira Janery
author_role author
author2 Julca Alcántara, Saira Janery
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Briones, Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Idrogo Guevara, Luz Neri
Julca Alcántara, Saira Janery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de calidad
Productividad
Producción
topic Control de calidad
Productividad
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Caxamarca GAS S.A qué se dedica al envasado y distribución del gas licuado de petróleo (GLP), dirigido a familias y empresas consumidoras de gas, ofrece distintos productos como balón petete de 15kg, balón amarillo de 10 kg, balón azul de 10 kg, tanques estacionarios, etc. Los principales problemas identificados en el área de procesos fueron: Tiempo de espera transporte innecesario y movimientos innecesarios de los operarios, los cuales generaban tiempos considerables de valor no agregado (TNVA). Se planteó la propuesta de implementación de las Herramientas de Lean Manufacturing para mejorar los niveles de productividad en el área de producción envasado de GLP. El objetivo fundamental de la investigación fue diseñar un plan de mejora basado en herramientas como Estudio de Tiempos, Estudio de Método de Trabajo, 5S’s, Capacitación y Propuesta de nueva Distribución de Planta. Mediante estas herramientas se logró disminuir el (TNVA), incrementar la eficiencia de Mano de Obra, reducir distancias recorridas, Incrementar la utilización de planta, aumentar la productividad H-H, ordenar, clasificar los materiales y limpieza en las áreas de trabajo. En conclusión, con la Propuesta de Mejora aplicando las herramientas de Lean Manufacturing en el proceso de envasado de GLP, se logró reducir el Tiempo de Ciclo de 133.65 s a 82,73 s, el porcentaje de utilización de Planta aumentó de 39% a 69%. Con la metodología costo-beneficio se determinó que el proyecto es viable, ya que el VAN obtenido es S/. 179,657.14 y el TIR obtenido es 72%. Se recomienda a la empresa implementar la propuesta de mejora, que será de mucha utilidad. También utilizar la información obtenida en el presente estudio como base para continuar y mejorar con los temas relacionados al incremento de productividad y buenas prácticas para el desarrollo de las actividades y ambiente de trabajo en Áreas de Producción. PALABRAS CLAVE: Lean Manufacturing, Envasado, Productividad, Mejora Continua, Optimización, Sistemas de Producción.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-16T01:29:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-16T01:29:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Idrogo, L. N., & Julca, S. J. (2018). Propuesta de implementación de mejora en el proceso de envasado de GLP utilizando herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14095
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.5 IDRO/P 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/14095
identifier_str_mv Idrogo, L. N., & Julca, S. J. (2018). Propuesta de implementación de mejora en el proceso de envasado de GLP utilizando herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14095
670.5 IDRO/P 2018
url https://hdl.handle.net/11537/14095
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14095/3/Idrogo%20Guevara%20Luz%20Neri%20-%20Julca%20Alc%c3%a1ntara%20Saira%20Janery.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14095/4/Idrogo%20Guevara%20Luz%20Neri%20-%20Julca%20Alc%c3%a1ntara%20Saira%20Janery.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14095/1/Idrogo%20Guevara%20Luz%20Neri%20-%20Julca%20Alc%c3%a1ntara%20Saira%20Janery.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14095/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 77d3d0c0aa8742dad47c8a34afd65cf9
4ce35a69752fea7c53c8e6663729b7c0
f598e84a2420eaf08cd168391c4b5314
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944134234046464
spelling Aguilar Briones, ElmerIdrogo Guevara, Luz NeriJulca Alcántara, Saira Janery2018-11-16T01:29:39Z2018-11-16T01:29:39Z2018-10-29Idrogo, L. N., & Julca, S. J. (2018). Propuesta de implementación de mejora en el proceso de envasado de GLP utilizando herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14095670.5 IDRO/P 2018https://hdl.handle.net/11537/14095RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Caxamarca GAS S.A qué se dedica al envasado y distribución del gas licuado de petróleo (GLP), dirigido a familias y empresas consumidoras de gas, ofrece distintos productos como balón petete de 15kg, balón amarillo de 10 kg, balón azul de 10 kg, tanques estacionarios, etc. Los principales problemas identificados en el área de procesos fueron: Tiempo de espera transporte innecesario y movimientos innecesarios de los operarios, los cuales generaban tiempos considerables de valor no agregado (TNVA). Se planteó la propuesta de implementación de las Herramientas de Lean Manufacturing para mejorar los niveles de productividad en el área de producción envasado de GLP. El objetivo fundamental de la investigación fue diseñar un plan de mejora basado en herramientas como Estudio de Tiempos, Estudio de Método de Trabajo, 5S’s, Capacitación y Propuesta de nueva Distribución de Planta. Mediante estas herramientas se logró disminuir el (TNVA), incrementar la eficiencia de Mano de Obra, reducir distancias recorridas, Incrementar la utilización de planta, aumentar la productividad H-H, ordenar, clasificar los materiales y limpieza en las áreas de trabajo. En conclusión, con la Propuesta de Mejora aplicando las herramientas de Lean Manufacturing en el proceso de envasado de GLP, se logró reducir el Tiempo de Ciclo de 133.65 s a 82,73 s, el porcentaje de utilización de Planta aumentó de 39% a 69%. Con la metodología costo-beneficio se determinó que el proyecto es viable, ya que el VAN obtenido es S/. 179,657.14 y el TIR obtenido es 72%. Se recomienda a la empresa implementar la propuesta de mejora, que será de mucha utilidad. También utilizar la información obtenida en el presente estudio como base para continuar y mejorar con los temas relacionados al incremento de productividad y buenas prácticas para el desarrollo de las actividades y ambiente de trabajo en Áreas de Producción. PALABRAS CLAVE: Lean Manufacturing, Envasado, Productividad, Mejora Continua, Optimización, Sistemas de Producción.ABSTRACT This research work was carried out in the company Caxamarca Gas S. A what is dedicated to the packaging and distribution of liquefied petroleum gas (LPG), aimed at families and gas-consuming companies, offers different products such as Peten ball of 15kg, Ball 10 kg yellow, 10 kg blue ball, stationary tanks, etc. The main problems identified in the process area were: unnecessary transport time and unnecessary operator movements, which generated considerable times of unaggregated value (TNVA). The proposed implementation of Lean manufacturing tools was raised to improve productivity levels in the area of LPG packaging production. The main objective of the research was to design an improvement plan based on tools such as time study, work method study, 5s, training and proposed new plant distribution. These tools were able to reduce the (TNVA), increase the efficiency of labor, reduce distances traveled, increase plant use, increase productivity H-H, order, classify materials and cleanliness in the areas of Work. In conclusion with the proposal of improvement applying the tools of Lean manufacturing in the process of packaging of LPG, it was able to reduce the cycle time from 133.65 s to 82.73 s, the percentage of utilization of plant increased from 39% to 69%. With the costbenefit methodology it was determined that the project is viable, since the VAN obtained is S/. 179,657.14 and the TIR obtained is 72%. It is recommended that the company implement the improvement proposal, which will be very useful. Also use the information obtained in the present study as a basis to continue and improve with the topics related to the increase of productivity and good practices for the development of the activities and working environment in areas of production. KEYWORDS: Lean Manufacturing, packaging, productivity, continuous improvement, optimization, production systems.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNControl de calidadProductividadProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de mejora en el proceso de envasado de GLP utilizando herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTIdrogo Guevara Luz Neri - Julca Alcántara Saira Janery.pdf.txtIdrogo Guevara Luz Neri - Julca Alcántara Saira Janery.pdf.txtExtracted texttext/plain286256https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14095/3/Idrogo%20Guevara%20Luz%20Neri%20-%20Julca%20Alc%c3%a1ntara%20Saira%20Janery.pdf.txt77d3d0c0aa8742dad47c8a34afd65cf9MD53THUMBNAILIdrogo Guevara Luz Neri - Julca Alcántara Saira Janery.pdf.jpgIdrogo Guevara Luz Neri - Julca Alcántara Saira Janery.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3424https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14095/4/Idrogo%20Guevara%20Luz%20Neri%20-%20Julca%20Alc%c3%a1ntara%20Saira%20Janery.pdf.jpg4ce35a69752fea7c53c8e6663729b7c0MD54ORIGINALIdrogo Guevara Luz Neri - Julca Alcántara Saira Janery.pdfIdrogo Guevara Luz Neri - Julca Alcántara Saira Janery.pdfapplication/pdf4970552https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14095/1/Idrogo%20Guevara%20Luz%20Neri%20-%20Julca%20Alc%c3%a1ntara%20Saira%20Janery.pdff598e84a2420eaf08cd168391c4b5314MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14095/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/14095oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/140952021-11-08 14:43:12.446Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).