Diseño de una mejora con herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una procesadora industrial, Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general diseñar una mejora con herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una procesadora industrial, Trujillo, 2022. Uno de los principales problemas de la empresa es la baja productividad en la línea de producción ya que en el previ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la producción Productividad Diseño Producción Lean Manufacturing Productivity Design Production https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general diseñar una mejora con herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una procesadora industrial, Trujillo, 2022. Uno de los principales problemas de la empresa es la baja productividad en la línea de producción ya que en el previo análisis se identificó una falta de mantenimiento a la maquinaria, inexistente programación de producción, inexistencia de programación de compras, mala distribución de áreas en planta y la falta de orden y limpieza; las cuales generaban una pérdida de S/. 40,095.27 y una productividad de 0.075 millares por hora hombre al año. El tipo de investigación es aplicada ya que nuestro objetivo es diseñar una mejora para la resolución de las distintas problemáticas en la procesadora industrial y de esta manera aumentar la productividad. Por ello se diseñó la mejora con Lean Manufacturing con las herramientas Layout, Metodología 5’S, Mantenimiento Productivo Total (TPM), Just in Tima (JIT) y MRP. Logrando aumentar la productividad en 0.033 millares por hora hombre (44%). Mediante el diseño de 5’s. TPM, layout y Jit, se logra reducir la pérdida por falta de orden y limpieza de 973.70 a 134.31 soles al año, por falta de mantenimiento de 5618 a 2383.50 soles al año; por falta e inexistencia de un plan de producción y de compras de 31507.19 a 20,010.29 soles al año y así mismo se redujo la distancia recorrida total, mediante la redistribución de 51.4m a 32.7m. Se obtuvo un VAN de S/. 6357.78, TIR 14.47% y por último un b/c de S/.1.72, dando por hecho la viabilidad del diseño de mejora con herramientas Lean Manufacturing en la empresa procesadora industrial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).