Propuesta de un plan de mejora en el proceso de envasado de GLP para incrementar la productividad
Descripción del Articulo
El presente proyecto titulado: PROPUESTA DE UN PLAN DE MEJORA EN EL PROCESO DE ENVASADO DE GLP PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, su objetivo principal es incrementar la productividad, mediante la propuesta de un plan de mejora, para lo cual se realiza un estudio de tiempos para conocer la demora en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26153 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad Administración de la producción Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto titulado: PROPUESTA DE UN PLAN DE MEJORA EN EL PROCESO DE ENVASADO DE GLP PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, su objetivo principal es incrementar la productividad, mediante la propuesta de un plan de mejora, para lo cual se realiza un estudio de tiempos para conocer la demora en la línea de producción y saber así cuales son las causas de retraso en el proceso, usando el diagrama de Ishikawa se obtuvo la situación actual del proceso, hallándose fallas o eventos que retrasan la producción. Se realizó un análisis sobre las actividades que se presentaron y el tiempo que demanda en realizarlos, se propuso aplicar un plan de mejora con la finalidad de reducir las fallas, invirtiendo en el área de mantenimiento, donde se requerirá contratar a dos personales (01 mecánico y un electricista), de tal manera que dicho mantenimiento se realizaría diariamente después de labores del personal, el cual se tendría que modificar el horario de inicio de labores del 2do turno, empezaría desde las 09:15 de la mañana hasta las 18 horas de lunes a sábado luego se continuaría con el mantenimiento correspondiente. Aplicando la simulación ProModel con la propuesta de mejora se obtiene un incremento en la producción, por lo tanto, se incrementa la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).