Estandarización de procesos para incrementar la productividad en la línea 1 de envasado de disolventes genéricos en la empresa Anypsa Corporation S. A. Carabayllo 2021

Descripción del Articulo

La estructura del proyecto de implementación se encuentra desarrollado durante el periodo 2021, iniciando en el mes de enero. Se tuvo problemas de baja productividad por motivo de tiempos improductivos durante el proceso de envasado de la línea principal de disolventes, línea 1. Y mediante la herram...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Mendoza, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29582
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de procesos
Productividad
Logística
Disolventes
Procesos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La estructura del proyecto de implementación se encuentra desarrollado durante el periodo 2021, iniciando en el mes de enero. Se tuvo problemas de baja productividad por motivo de tiempos improductivos durante el proceso de envasado de la línea principal de disolventes, línea 1. Y mediante la herramienta del estudio de trabajo como diagnóstico, se implementó estandarización como una herramienta fundamental para el mejoramiento de su proceso productivo, esto como base para lograr mejora continua e incremento de productividad ;siendo el inicio para la implementación de futuros proyectos de mejora continua, y la obtención de mejores resultados en corto y mediano plazo en temas de reducción de costos, mejoramiento de la calidad de sus productos, políticas cero accidentes, trabajo en equipo y motivación al reconocimiento por la generación de ideas de mejora, etc. A pesar de los problemas y restricciones presentados durante el estudio, el proyecto logra demostrar los resultados esperados en corto tiempo, de este modo hizo posible que en coordinación con gerencia sea aprobado y sea inicio para nuevos proyectos en la empresa. En conclusión, se logró con la estandarización implementar procedimientos más eficaces que puedan a su vez mantener el flujo continuo, controlado en recursos y mejor productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).