Simulación de la mejora del proceso de envasado en una empresa de GLP para incrementar su productividad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrolla un balance de línea del proceso de envasado de balones de gas en una empresa envasadora de GLP para poder aumentar su productividad. En primer lugar, se empieza realizando la simulación de la situación actual con ayuda del software ProModel, con ello s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5800 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios del gas Productividad Control de procesos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación desarrolla un balance de línea del proceso de envasado de balones de gas en una empresa envasadora de GLP para poder aumentar su productividad. En primer lugar, se empieza realizando la simulación de la situación actual con ayuda del software ProModel, con ello se hallan los indicadores y se identifica un tiempo muerto de 503,88 segundos en el área de envasado por lo que se requiere una mejora, después se realiza el balance de línea y se simula nuevamente para verificar si existe una mejora y finalmente se realiza un estado económico de la propuesta. El trabajo de investigación da como resultado el aumento de la productividad de mano de obra en 58%, su eficiencia de línea en 11% y utilidades de hasta S/80 444,7 para el segundo mes de realizar la inversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).