Propuesta de implementación de mejora en el proceso de envasado de GLP utilizando herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Caxamarca GAS S.A qué se dedica al envasado y distribución del gas licuado de petróleo (GLP), dirigido a familias y empresas consumidoras de gas, ofrece distintos productos como balón petete de 15kg, balón amarillo de 10 kg, balón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Idrogo Guevara, Luz Neri, Julca Alcántara, Saira Janery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad
Productividad
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Caxamarca GAS S.A qué se dedica al envasado y distribución del gas licuado de petróleo (GLP), dirigido a familias y empresas consumidoras de gas, ofrece distintos productos como balón petete de 15kg, balón amarillo de 10 kg, balón azul de 10 kg, tanques estacionarios, etc. Los principales problemas identificados en el área de procesos fueron: Tiempo de espera transporte innecesario y movimientos innecesarios de los operarios, los cuales generaban tiempos considerables de valor no agregado (TNVA). Se planteó la propuesta de implementación de las Herramientas de Lean Manufacturing para mejorar los niveles de productividad en el área de producción envasado de GLP. El objetivo fundamental de la investigación fue diseñar un plan de mejora basado en herramientas como Estudio de Tiempos, Estudio de Método de Trabajo, 5S’s, Capacitación y Propuesta de nueva Distribución de Planta. Mediante estas herramientas se logró disminuir el (TNVA), incrementar la eficiencia de Mano de Obra, reducir distancias recorridas, Incrementar la utilización de planta, aumentar la productividad H-H, ordenar, clasificar los materiales y limpieza en las áreas de trabajo. En conclusión, con la Propuesta de Mejora aplicando las herramientas de Lean Manufacturing en el proceso de envasado de GLP, se logró reducir el Tiempo de Ciclo de 133.65 s a 82,73 s, el porcentaje de utilización de Planta aumentó de 39% a 69%. Con la metodología costo-beneficio se determinó que el proyecto es viable, ya que el VAN obtenido es S/. 179,657.14 y el TIR obtenido es 72%. Se recomienda a la empresa implementar la propuesta de mejora, que será de mucha utilidad. También utilizar la información obtenida en el presente estudio como base para continuar y mejorar con los temas relacionados al incremento de productividad y buenas prácticas para el desarrollo de las actividades y ambiente de trabajo en Áreas de Producción. PALABRAS CLAVE: Lean Manufacturing, Envasado, Productividad, Mejora Continua, Optimización, Sistemas de Producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).