Mejora de procesos para incrementar la productividad en una empresa de panificación utilizando lean manufacturing
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia la problemática de cuánto afectará el uso de herramientas Lean en el incremento de la productividad de una empresa del sector de panificación, teniendo en cuenta las regulaciones vigentes de higiene, sanidad e inocuidad. La industria de alimentos es una de las princ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación estudia la problemática de cuánto afectará el uso de herramientas Lean en el incremento de la productividad de una empresa del sector de panificación, teniendo en cuenta las regulaciones vigentes de higiene, sanidad e inocuidad. La industria de alimentos es una de las principales del país, que; a pesar de la coyuntura actual de la pandemia del COVID-19; se ha fortalecido, siendo la única actividad que operó ininterrumpidamente a lo largo de su cadena de suministros. Por ese motivo; la mejora en la productividad de las empresas del sector se convirtió en todo un desafío. La evaluación se centra en la correlación de las variables planteadas; la mejora de procesos y la productividad, haciendo uso de una de las filosofías de mejora de procesos más reconocida: Lean Manufacturing. El desarrollo de la investigación se realiza en catorce etapas, en las cuales se busca la comunicación, participación y capacitación del personal, la identificación de problemas y análisis de causas, las propuestas de mejora haciendo uso de herramientas del Lean Manufacturing, la comparativa entre la situación actual y lo propuesto y por último la validación de las hipótesis planteadas. Finalmente; con los resultados obtenidos, se concluye que la Productividad incrementará considerablemente, mejorando los procesos y haciendo uso de la filosofía Lean Manufacturing. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).