Propuesta de un pavimento rígido permeable como solución ante el deterioro e inundación pluvial en la calle Tarapacá del barrio San José, Tumbes, 2022

Descripción del Articulo

El actual estudio tuvo como finalidad proponer el diseño de un pavimento rígido permeable como solución ante el deterioro e inundación pluvial en la calle Tarapacá del barrio San José, Tumbes, 2022. El tipo de estudio por propósito considerado aplicada, nivel explicativo,y diseño de investigación fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Rosario, Julio Cesar, Melendez Ybañez, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Permeabilidad
Pavimentos
Agua de lluvia
Inundaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El actual estudio tuvo como finalidad proponer el diseño de un pavimento rígido permeable como solución ante el deterioro e inundación pluvial en la calle Tarapacá del barrio San José, Tumbes, 2022. El tipo de estudio por propósito considerado aplicada, nivel explicativo,y diseño de investigación fue cuasiexperimental; además la población estuvo compuesta por un total de 8.25 km de longitud de vía de la calle Tarapacá del barrio San José, Tumbes, correspondiente a esto la muestra tuvo una sectorización de ciertas calles con una lontitud de estudio de 2.25 km. El estudio tuvo como metodología realizar especímenes de concretos permeable cilíndrico y vigas de resistencia de diseño f´c: 280 kg/cm2 sin y con aditivo superplastificante con materiales de la cantera denominada La Peña los ensayos fueron realizados en el laboratorio ubicado en Ca. José Galvéz N° 120, Chiclayo. Los resultados mostraron que la resistencia a la compresión, flexión, permeabiliddad fueron mejor al usar aditivo incrementando en 10.22%, 16.84% y 14.19% a comparación de la muestra de concreto patrón permeable sin aditivo a los 28 días de análisis. La investigación concluyó, que el diseño de pavimento rígido permeable el espesor de losa fue de 200 mm y la sub-base granular de 150 mm, logrando ser una solución para evacuar las aguas pluviales productos de las lluvias intensas en dicha zona de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).