Evaluación de una losa de concreto permeable vaciada in situ, para su aplicación en la construcción de pavimentos rígidos en la ciudad de Cajamarca.

Descripción del Articulo

La investigación realizada se centra en la evaluación de una losa de concreto permeable f´c = 210 kg/cm 2 vaciada in situ para su aplicación en la construcción de pavimentos rígidos en la ciudad de Cajamarca. Las variables estudiadas son las propiedades del concreto permeable, tales como su resisten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Garrido, Deéner Olaví
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2548
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto permeable
Losa
Pavimento rígido
Resistencia a compresión
Permeabilidad
Módulo de elasticidad
Descripción
Sumario:La investigación realizada se centra en la evaluación de una losa de concreto permeable f´c = 210 kg/cm 2 vaciada in situ para su aplicación en la construcción de pavimentos rígidos en la ciudad de Cajamarca. Las variables estudiadas son las propiedades del concreto permeable, tales como su resistencia a la compresión, contenido de vacíos y permeabilidad (parámetros de relevancia en éste tipo de concreto). Con el fin de obtener el diseño de mezcla del concreto permeable “óptimo”, se consideraron dos diseños de mezclas, en busca de las mejores características, como mayores valores de resistencia a la compresión y permeabilidades adecuadas. El desempeño estructural e hidráulico del concreto permeable es cuantificado a través de sus propiedades de resistencia y permeabilidad, respectivamente, para lo cual se realizó la construcción de un permeámetro de carga variable de acuerdo al ACI 522R-10, y a las pruebas de ensayo de ASTM. Parar ello, se evaluaron dos mezclas de concreto permeable. De cada mezcla se elaboraron 15 probetas de 6” x 12” para el ensayo de resistencia a la compresión (ASTM C39 y ACI 522R-10); 12 probetas para el ensayo de permeabilidad (ACI 522R-10). En el diseño de mezclas, ajuste del diseño base dos con aditivo polifuncional y fibra de polipropileno de código: II-ADBII-AD1-FPP1, presentó a los 28 días resistencias mecánicas de 257.48 kg/cm 2 a compresión, el peso unitario 1996.97 kg/m 3 y el módulo de elasticidad 202092.62 kg/cm 2 . El coeficiente de permeabilidad 2.31 mm/seg, con un contenido de vacíos de 17.47% y la infiltración 26714.78mm/h. Se concluye que el diseño de mezcla II-ADBII-AD1-FPP1-(15), cumple las condiciones estructurales (resistencia a la compresión) y de permeabilidad para ser usado en una losa de pavimento rígido en la ciudad de Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).