Estrategias bioclimáticas pasivas que mejoran el confort térmico de la zona pedagógica en el diseño de un complejo educativo, sector 23, Cajamarca, 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN La investigación presentada, tiene como finalidad, determinar las estrategias bioclimáticas pasivas que pueden ser aplicables en el diseño de un complejo educativo buscando mejorar las condiciones de confort térmico en la zona pedagógica, tomando como base, los análisis de casos exitosos, en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Edificios educativos Calefacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UUPN_cda0dcc7aad528ebdfc0d4d88f3859b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21977 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias bioclimáticas pasivas que mejoran el confort térmico de la zona pedagógica en el diseño de un complejo educativo, sector 23, Cajamarca, 2019 |
title |
Estrategias bioclimáticas pasivas que mejoran el confort térmico de la zona pedagógica en el diseño de un complejo educativo, sector 23, Cajamarca, 2019 |
spellingShingle |
Estrategias bioclimáticas pasivas que mejoran el confort térmico de la zona pedagógica en el diseño de un complejo educativo, sector 23, Cajamarca, 2019 Guerrero Vargas, Wilman André Diseño arquitectónico Edificios educativos Calefacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Estrategias bioclimáticas pasivas que mejoran el confort térmico de la zona pedagógica en el diseño de un complejo educativo, sector 23, Cajamarca, 2019 |
title_full |
Estrategias bioclimáticas pasivas que mejoran el confort térmico de la zona pedagógica en el diseño de un complejo educativo, sector 23, Cajamarca, 2019 |
title_fullStr |
Estrategias bioclimáticas pasivas que mejoran el confort térmico de la zona pedagógica en el diseño de un complejo educativo, sector 23, Cajamarca, 2019 |
title_full_unstemmed |
Estrategias bioclimáticas pasivas que mejoran el confort térmico de la zona pedagógica en el diseño de un complejo educativo, sector 23, Cajamarca, 2019 |
title_sort |
Estrategias bioclimáticas pasivas que mejoran el confort térmico de la zona pedagógica en el diseño de un complejo educativo, sector 23, Cajamarca, 2019 |
author |
Guerrero Vargas, Wilman André |
author_facet |
Guerrero Vargas, Wilman André |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Mustto, Mirtha |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Vargas, Wilman André |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño arquitectónico Edificios educativos Calefacción |
topic |
Diseño arquitectónico Edificios educativos Calefacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
RESUMEN La investigación presentada, tiene como finalidad, determinar las estrategias bioclimáticas pasivas que pueden ser aplicables en el diseño de un complejo educativo buscando mejorar las condiciones de confort térmico en la zona pedagógica, tomando como base, los análisis de casos exitosos, en ciudades con características climáticas similares a la zona de estudio, y el comportamiento meteorológico de la ciudad tomando como referencia el historial desde el año 1969 hasta el año 2018, de la estación Augusto Weberbauer de la Universidad Nacional de Cajamarca. Como resultado de la investigación se obtuvo que la ciudad presenta una temperatura anual máxima promedio de 21.60 ºC y una mínima de 7.66 ºC oscilante entre día y noche. Siendo los principales ejes de diseño, el emplazamiento, con una orientación norte - sur, la calefacción la misma que se rige por las ganancias térmicas solares, la refrigeración y la envolvente, determinada por la materialidad y el porcentaje de aberturas de vanos, teniendo como base de comprobación los softwares Archiwizard en el que se estable el radio de disconfort, y el calor recibido por la radiación solar y Ecotect Analysis, en el que se obtiene la ubicación óptima. Concluyentemente se pudo establecer que, aplicando las estrategias óptimas basadas en los lineamientos de diseño mencionados anteriormente, se puede mejorar el confort térmico de la zona pedagógica. PALABRAS CLAVE: Estrategias Bioclimáticas, Confort térmico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-03T01:24:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-03T01:24:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Guerrero, W. A. (2019). Estrategias bioclimáticas pasivas que mejoran el confort térmico de la zona pedagógica en el diseño de un complejo educativo, sector 23, Cajamarca, 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21977 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
720.47 GUER 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/21977 |
identifier_str_mv |
Guerrero, W. A. (2019). Estrategias bioclimáticas pasivas que mejoran el confort térmico de la zona pedagógica en el diseño de un complejo educativo, sector 23, Cajamarca, 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21977 720.47 GUER 2019 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/21977 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/1/Guerrero%20Vargas%20Wilman%20Andr%c3%a9.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/5/Guerrero%20Vargas%20Wilman%20Andr%c3%a9.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/4/Autorizaci%c3%b3n-Guerrero%20Vargas%20Wilman%20Andr%c3%a9.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/2/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/3/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/6/Guerrero%20Vargas%20Wilman%20Andr%c3%a9.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/8/Guerrero%20Vargas%20Wilman%20Andr%c3%a9.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/9/Autorizaci%c3%b3n-Guerrero%20Vargas%20Wilman%20Andr%c3%a9.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/7/Guerrero%20Vargas%20Wilman%20Andr%c3%a9.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/10/Autorizaci%c3%b3n-Guerrero%20Vargas%20Wilman%20Andr%c3%a9.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb6c979399b59d472d7146d8c4298c15 b16bf3072c87089218d0e703ad6c2fe0 9a6e66e13a14502bbfa263dfb077d67d 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cf93bf5552239f8d0036a44294658bfe 84d5befa62a5c9e8e69698bb252fe298 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 8305d5dc21b205c6cb37b394dd5dbeac e8a3d8a201399d73eb2e35f9bc8e767d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944205585448960 |
spelling |
López Mustto, MirthaGuerrero Vargas, Wilman André2019-10-03T01:24:59Z2019-10-03T01:24:59Z2019-09-23Guerrero, W. A. (2019). Estrategias bioclimáticas pasivas que mejoran el confort térmico de la zona pedagógica en el diseño de un complejo educativo, sector 23, Cajamarca, 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21977720.47 GUER 2019https://hdl.handle.net/11537/21977RESUMEN La investigación presentada, tiene como finalidad, determinar las estrategias bioclimáticas pasivas que pueden ser aplicables en el diseño de un complejo educativo buscando mejorar las condiciones de confort térmico en la zona pedagógica, tomando como base, los análisis de casos exitosos, en ciudades con características climáticas similares a la zona de estudio, y el comportamiento meteorológico de la ciudad tomando como referencia el historial desde el año 1969 hasta el año 2018, de la estación Augusto Weberbauer de la Universidad Nacional de Cajamarca. Como resultado de la investigación se obtuvo que la ciudad presenta una temperatura anual máxima promedio de 21.60 ºC y una mínima de 7.66 ºC oscilante entre día y noche. Siendo los principales ejes de diseño, el emplazamiento, con una orientación norte - sur, la calefacción la misma que se rige por las ganancias térmicas solares, la refrigeración y la envolvente, determinada por la materialidad y el porcentaje de aberturas de vanos, teniendo como base de comprobación los softwares Archiwizard en el que se estable el radio de disconfort, y el calor recibido por la radiación solar y Ecotect Analysis, en el que se obtiene la ubicación óptima. Concluyentemente se pudo establecer que, aplicando las estrategias óptimas basadas en los lineamientos de diseño mencionados anteriormente, se puede mejorar el confort térmico de la zona pedagógica. PALABRAS CLAVE: Estrategias Bioclimáticas, Confort térmico.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDiseño arquitectónicoEdificios educativosCalefacciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Estrategias bioclimáticas pasivas que mejoran el confort térmico de la zona pedagógica en el diseño de un complejo educativo, sector 23, Cajamarca, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y DiseñoTítulo ProfesionalArquitecturaArquitectoPregrado731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGuerrero Vargas Wilman André.pdfGuerrero Vargas Wilman André.pdfapplication/pdf5109903https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/1/Guerrero%20Vargas%20Wilman%20Andr%c3%a9.pdfeb6c979399b59d472d7146d8c4298c15MD51Guerrero Vargas Wilman André.docxGuerrero Vargas Wilman André.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document8454725https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/5/Guerrero%20Vargas%20Wilman%20Andr%c3%a9.docxb16bf3072c87089218d0e703ad6c2fe0MD55Autorización-Guerrero Vargas Wilman André.pdfAutorización-Guerrero Vargas Wilman André.pdfapplication/pdf333250https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/4/Autorizaci%c3%b3n-Guerrero%20Vargas%20Wilman%20Andr%c3%a9.pdf9a6e66e13a14502bbfa263dfb077d67dMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/2/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTGuerrero Vargas Wilman André.pdf.txtGuerrero Vargas Wilman André.pdf.txtExtracted texttext/plain182939https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/6/Guerrero%20Vargas%20Wilman%20Andr%c3%a9.pdf.txtcf93bf5552239f8d0036a44294658bfeMD56Guerrero Vargas Wilman André.docx.txtGuerrero Vargas Wilman André.docx.txtExtracted texttext/plain170513https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/8/Guerrero%20Vargas%20Wilman%20Andr%c3%a9.docx.txt84d5befa62a5c9e8e69698bb252fe298MD58Autorización-Guerrero Vargas Wilman André.pdf.txtAutorización-Guerrero Vargas Wilman André.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/9/Autorizaci%c3%b3n-Guerrero%20Vargas%20Wilman%20Andr%c3%a9.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILGuerrero Vargas Wilman André.pdf.jpgGuerrero Vargas Wilman André.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3318https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/7/Guerrero%20Vargas%20Wilman%20Andr%c3%a9.pdf.jpg8305d5dc21b205c6cb37b394dd5dbeacMD57Autorización-Guerrero Vargas Wilman André.pdf.jpgAutorización-Guerrero Vargas Wilman André.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4390https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21977/10/Autorizaci%c3%b3n-Guerrero%20Vargas%20Wilman%20Andr%c3%a9.pdf.jpge8a3d8a201399d73eb2e35f9bc8e767dMD51011537/21977oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/219772021-10-24 22:15:48.851Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).