Estrategias de confort térmico pasivo para el diseño de un centro educativo inicial – primaria en la ciudad de Huamachuco

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea el desarrollo arquitectónico de un Centro Educativo de nivel Inicial – Primaria en la Ciudad de Huamachuco, el cual se orienta en la aplicación de estratégicas de confort térmico y como estos intervienen en los espacios. Para el desarrollo de este proyecto se tomaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Otiniano, Jheidy Angie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Establecimientos de enseñanza
Calefacción
Temperatura
Diseño arquitectónico
Espacio en arquitectura
Educational center
Thermal comfort
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea el desarrollo arquitectónico de un Centro Educativo de nivel Inicial – Primaria en la Ciudad de Huamachuco, el cual se orienta en la aplicación de estratégicas de confort térmico y como estos intervienen en los espacios. Para el desarrollo de este proyecto se tomaron en cuenta varios factores, la más importante es que si bien es cierto en la Ciudad de Huamachuco existen instituciones educativas tanto públicas como privadas que brindan sus servicios a la población, estas no están diseñadas tomando en cuenta los factores climáticos que existe, sin embargo este proyecto no solo se basa en proponer una infraestructura que brinde servicios sino también ofrece cubrir las necesidades de los usuarios en este caso son niños de 3 – 11 años y docentes. Esta investigación explica de qué manera la aplicación de estrategias de confort térmico pueden influenciar en el diseño de los espacios de la edificación, es por ello que se tomará como uno de los factores principales la orientación del sol, para poder generar calor natural y utilizarlo en beneficio de este proyecto para mantener un confort térmico constante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).