Estrategias de enfriamiento pasivo para el nuevo diseño de un centro acuático en Chiclayo 2019

Descripción del Articulo

Esta tesis comprende un Centro Acuático en la ciudad de Chiclayo, tuvo por objetivo principal, determinar de qué manera las estrategias de enfriamiento pasivo condicionan el nuevo diseño de un Centro Acuático en Chiclayo. Este estudio se basó en establecer estrategias que permitan obtener la tempera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Avalo, Ivanna Celeste Teresita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónicos
Recursos naturales
Ventilación natural
Centro acuático
Enfriamiento pasivo
Confort térmico
Aquatic center
Passive cooling
Thermal comfort
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta tesis comprende un Centro Acuático en la ciudad de Chiclayo, tuvo por objetivo principal, determinar de qué manera las estrategias de enfriamiento pasivo condicionan el nuevo diseño de un Centro Acuático en Chiclayo. Este estudio se basó en establecer estrategias que permitan obtener la temperatura apropiada en el interior del proyecto, para desarrolló de manera confortable las actividades, debido a que Chiclayo es una ciudad con clima caluroso durante todo el año. La metodología utilizada en la investigación es a través de revisión de artículos sobre investigaciones científicas, también la realización de análisis de distintos casos arquitectónicos de los indicadores con fichas e imágenes, con el propósito de identificarlos en hechos reales para validar la pertinencia y funcionalidad. Luego, se aplicaron los indicadores arquitectónicos y la influencia de los aspectos teóricos en un diseño arquitectónico. Terminando con un cuadro comparativo de casos para verificar el cumplimiento de los indicadores que se obtuvieron en los antecedentes teóricos y arquitectónicos. Asimismo, se determinaron los lineamientos que permitirán un diseño arquitectónico respecto a las variables analizadas. Finalmente, se concluyó que los espacios cumplan con estrategias de enfriamiento pasivo para lograr confort higrotérmico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).