Exportación Completada — 

Propuesta de mejora en la gestión de logística y producción para reducir los costos operacionales de la empresa La Pasteneria S. A. C

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general reducir los costos operacionales de la empresa LA PASTENERIA S.A.C mediante una propuesta de mejora en la gestión de logística y producción. Para el desarrollo de la investigación, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa en el áre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capristan Saldaña, Jose Alonso, Luna Victoria Amasifen, Stephanie Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Costos de producción
Rentabilidad
Control de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general reducir los costos operacionales de la empresa LA PASTENERIA S.A.C mediante una propuesta de mejora en la gestión de logística y producción. Para el desarrollo de la investigación, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa en el área de logística y producción, encontrándose deficiencias en sus procedimientos, ocasionando altos costos operativos. Luego de identificar los problemas y sus respectivas causas raíz, se costeó cada una de ellas para determinar el impacto económico que generan en la empresa, obteniendo como resultado el monto de S/ 5, 027. 91. Para dar solución a ello, las metodologías de la Ingeniería Industrial propuestas en la presente investigación son: ABC, KARDEX, MRP Y ESTUDIO DE TIEMPOS, las cuales mediante su aplicación permitirán reducir los costos operacionales de la problemática que presenta la empresa generando un ahorro anual de 19,551.81, lo cual representa el 32.41% de los costos operacionales, teniendo como inversión el monto de S/ 3, 558. 60 para la aplicación de las herramientas. Finalmente se realizó el análisis económico - financiero de las propuestas de mejora presentando una factibilidad positiva, a través de los indicadores de rentabilidad que son: el Valor Actual Neto (VAN) = S/989.69, lo cual indica que nuestra propuesta de mejora es viable, la Tasa Interna de Retorno (TIR) = 27.3%, donde se obtiene una alta rentabilidad y un Beneficio/ Costo (B/C) = 2.79 lo cual refiere que, por cada sol invertido, se obtiene una ganancia de S/ 1.79.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).