Propuesta de mejora en el área logística para reducir costos operacionales en la empresa Inversiones Silma S.A.C

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como fin el desarrollo de una Propuesta de mejora en el área de logística para reducir los costos operacionales de la empresa Inversiones Silma S.A.C. Se consolida los aspectos generales de la empresa y sobre el problema de la investigación, describiendo como se encuentra ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarate Oliva, Eder Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Control de inventarios
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como fin el desarrollo de una Propuesta de mejora en el área de logística para reducir los costos operacionales de la empresa Inversiones Silma S.A.C. Se consolida los aspectos generales de la empresa y sobre el problema de la investigación, describiendo como se encuentra actualmente la empresa y la problemática, adicional a esto se describe antecedentes y las bases teóricas. Se realiza un diagnóstico situacional de la empresa, para identificar los problemas existentes, para este fin se utilizó el Diagrama Ishikawa; donde luego se exponen las causas raíz que inciden dichos problemas. Para la solución de esta situación, se usaron las herramientas: evaluación de proveedores, layout, plan de capacitación, control y administración de inventarios. Finalmente, después de tener toda la información analizada y recolectada; y a partir del diagnóstico que ha sido elaborado, se presentará un análisis de los resultados para poder corroborar con datos cuantitativos las evidencias presentadas y la mejora lograda con dichas propuestas en el área de logística para reducir los costos operacionales. De este modo, la evaluación económica financiera arrojó los indicadores económicos (VAN, TIR Y B/C), que tienen los siguientes resultados: S/82,548.62, 145% y S/ 1.93 respectivamente. En conclusión, en términos económicos si es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).