Exportación Completada — 

Propuesta de mejora en la gestión logística de inventarios en la empresa Factoría Industrial S.A.C. para reducir sus costos operacionales

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis se llevó a cabo en la empresa Factoría Industrial S.A.C., debido a que actualmente tenía altos costos operacionales debido a la mala gestión Logística de inventarios y problemas del almacén. El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de reducir los actuales cost...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbina Rodríguez, César Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10210
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logística
Control de inventarios
Almacenamiento
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis se llevó a cabo en la empresa Factoría Industrial S.A.C., debido a que actualmente tenía altos costos operacionales debido a la mala gestión Logística de inventarios y problemas del almacén. El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de reducir los actuales costos operacionales de la empresa Factoría Industrial S.A.C, para ello se ha planteado mejorar la situación actual de las áreas de Logística y almacén a través de una propuesta de mejora en la gestión de inventarios. Para llevar a cabo esta propuesta de mejora, en primer lugar se realizó el diagnóstico de la situación actual del proceso de las áreas de Logística y almacén encontrando que los principales problemas que incrementan los costos operacionales son: el no tener una clasificación, codificación de los materiales, desorden, falta de procedimientos, falta de capacitación. Además se identificó que actualmente no se hacía una evaluación y seguimiento de los proveedores lo que originaba que las entregas lleguen con demoras que paralizan la producción. Para el desarrollo de la propuesta de mejora se hizo el uso de las siguientes metodologías y herramientas: clasificación ABC, codificación, 5S, procedimientos, determinación del stock, la adquisición de un ERP, la evaluación de proveedores y la capacitación. Estas propuestas de mejora lograrán reducir en 50% del número de demoras en las entregas hechas por parte de los proveedores, en 35% del tiempo por despacho de materiales del almacén, en un 50 % del número de despachos entregados a destiempo en el almacén y por último se reducirá también en un 50% de los despachos no atendidos por falta de stock. Los ingresos generados por las propuestas de mejora asciende a un total de S/ 433,307.00. Para culminar, se realizó una evaluación económica financiera obteniéndose un VAN de S/ 184,120 y un TIR de 16,1% (mayor al cok = 14%), lo cual indica que el proyecto es RENTABLE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).