Propuesta de mejora en las áreas de producción y logística para reducir los costos operacionales de un molino en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo diagnosticar los costos operacionales en las áreas de producción y logística para diseñar una propuesta de mejora e incrementar su rentabilidad. Se inició con un diagnóstico y análisis de la situación actual de dichas áreas, obteniendo como resultado que en am...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29397 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29397 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración de la producción Costos de producción Rentabilidad Costos operativos Herramientas de mejora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo diagnosticar los costos operacionales en las áreas de producción y logística para diseñar una propuesta de mejora e incrementar su rentabilidad. Se inició con un diagnóstico y análisis de la situación actual de dichas áreas, obteniendo como resultado que en ambas se generan pérdidas mensuales de S/6098.95. Asimismo, se identificaron y desarrollaron herramientas de mejora para cada uno de los problemas con mayor valorización por los trabajadores del molino relacionados con la gestión de producción y logística: un Plan de Mantenimiento Preventivo, un Procedimiento Estándar y MRP, un formato Kárdex, la Metodología 5S y ABC. Por último, se realizó una evaluación económica financiera para la factibilidad y rentabilidad de la propuesta y se obtuvo el beneficio por un valor de S/. 2002.49, un VAN de S/14150, TIR de 26% y B/C de 2.85, con un periodo de recuperación de la inversión de 12 meses, por lo que se demostró que la propuesta es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).