Propuesta de mejora en la áreas de producción y calidad para reducir los costos operativos en la línea de producción de cisternas de 9000 galones de la empresa Consermet S. A. C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general el reducir los costos operativos mediante la propuesta de mejora en las áreas de Producción y Calidad de la línea de producción de cisternas de 9000 galones de la empresa Construcciones y Servicios Metálicos S.A.C. En primer lugar, se realizó un diagnó...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la producción Control de la calidad Gestión de la calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general el reducir los costos operativos mediante la propuesta de mejora en las áreas de Producción y Calidad de la línea de producción de cisternas de 9000 galones de la empresa Construcciones y Servicios Metálicos S.A.C. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, en la línea de producción de cisternas de 9000 galones. Luego, seleccionando las áreas de Producción y Calidad, puesto que se diagnosticó que eran las de mayor problemática en la empresa, las cuales generan altos costos operativos. Después de concluir la primera etapa de identificación de problemas, se procedió a redactar el diagnóstico de ello, en el cual se tomó en cuenta la opinión de los trabajadores del área estudio, y a su vez evidencias que demostraban lo mencionado anteriormente. Así mismo se realizó cálculos para determinar el impacto económico que genera en la línea de fabricación de cisternas de 9000 galones, dichas problemáticas se han representado en pérdidas monetarias. Posterior a ello se propuso la aplicación de diferentes herramientas de mejora, así como también la inversión en un almacén para reducir los altos costos operativos actuales. Obteniéndose una reducción de los costos operativos en un 86.40% del total, lo que representa monetariamente en un ahorro de S/. 119,393.51 nuevos soles anuales. Finalmente se realizó una factibilidad económica de poner en marcha dicha propuesta, de la evaluación económica se obtuvo un VAN de S/. 79,827.63, un TIR anual 29.31% y un B/C de 2.1 significando una total viabilidad de la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).