Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para la reducción de costos en la línea de producción de plataformas de la empresa Consermet S.A.C
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo proponer una propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para reducir los costos en la línea de producción de plataformas en la empresa CONSERMET S.A.C. Para llevar a cabo este diseño, como primer pas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la calidad Control de calidad Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo proponer una propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para reducir los costos en la línea de producción de plataformas en la empresa CONSERMET S.A.C. Para llevar a cabo este diseño, como primer paso se realizó un diagnóstico de la situación actual, para determinar el grado de cumplimiento de la norma internacional ISO, obteniendo un 18.01 % de cumplimiento para la norma ISO 9001:2015. Asimismo, con la propuesta desarrollada el porcentaje asciende a un 81.61 % de cumplimiento de la norma ISO 9001:2015. Las causas raíces diagnosticadas, que están influenciando negativamente en la empresa son: Personal no calificado, No existe un plan de manejo de residuos, Incumplimiento de entregas de unidades al cliente final, Tiempos diferentes en la fabricación de productos, Índice frecuente de devolución de productos por fallas y Controles de Calidad no estandarizados. Mediante el Diagrama de Pareto detectamos las causas raíces que tienen más relevancia: Tiempos diferentes en la fabricación de productos y Controles de Calidad no estandarizados. Dando un total de costo perdido de S/.107,861.48. Se emplearon metodologías y herramientas pertenecientes a la Ingeniería Industrial como Perfil de Puesto, Análisis de desempeño, Plan de capacitación, Metodología DMAIC, implementación del Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2015 y la estandarización de procesos de la empresa. Finalmente se procedió a realizar un análisis de resultados para corroborar con datos cuantitativos la mejora lograda con la implementación de la Norma ISO 9001:2015 obteniendo un VAN de S/.12,697.50, una TIR anual de 29% y el B/C de 2.43. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).