Propuesta de mejora en las áreas de producción y seguridad y salud en el trabajo para reducir costos operativos en la línea de producción de plataformas de la empresa Consermet S.A.C.

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación es desarrollado por alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial basado en el análisis de la situación actual, propuesta de mejoras aplicando técnicas y herramientas de Ingeniería Industrial en las áreas de Producción y Seguridad y Salud en el Trabajo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Águila Chang, María Estela, Villena Núñez, Diego Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Estudio del trabajo
Gestión de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación es desarrollado por alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial basado en el análisis de la situación actual, propuesta de mejoras aplicando técnicas y herramientas de Ingeniería Industrial en las áreas de Producción y Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS METÁLICOS S.A.C. donde se trabajó con el fin de determinar las pérdidas económicas que se presentan diariamente durante la jornada laboral. La investigación se inicia con un diagnóstico de la situación actual de las áreas ya mencionadas de la empresa a través de indicadores, determinándose los costos innecesarios que se incurre por una inadecuada técnica de Planificación de Producción, así como por la falta de una política de Seguridad y Salud en el Trabajo. Habiendo identificado las oportunidades de mejora, se emplearon distintas herramientas y metodologías pertenecientes a la Ingeniería Industrial como Perfil de Puesto, Análisis de desempeño, Plan de capacitación, Mantenimiento preventivo y predictivo, Estudio de Tiempos, 5S’s, Gestión de Compras y auditorías internas. Luego de la aplicación de estas herramientas y metodologías se evalúa la propuesta, recalculando los indicadores diseñados inicialmente, para tener una medición objetiva sobre el beneficio percibido. Al aplicar las técnicas para las mejoras en las áreas de Producción y Seguridad y Salud en el Trabajo, se logra reducir los costos operacionales. Finalmente, la propuesta es evaluada a través de la ingeniería económica obteniendo un VAN de S/ 497,667.00, una TIR anual de 122% y el B/C de 1.24.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).