Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing para el incremento de la productividad en las agroindustrias pymes. Una revisión sistemática entre el 2009 – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación permitirá evaluar las diferentes variables que integran un proceso de producción, la cual se obtendrá un resultado frente a la situación que se está generando en el sector agroindustrial. Actualmente las empresas de este rubro se enfrentan a los cambios tecnológi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad industrial Pequeña empresa Publicaciones científicas -- Revisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación permitirá evaluar las diferentes variables que integran un proceso de producción, la cual se obtendrá un resultado frente a la situación que se está generando en el sector agroindustrial. Actualmente las empresas de este rubro se enfrentan a los cambios tecnológicos con el fin de mejorar su rendimiento optimizando recursos, incrementar la productividad y una eficiente gestión para la empresa. Por ello, según Arroyo, Rojas & Kleeberg, (2016) afirma que este rubro en las plantas de producción tienen que alcanzar altos niveles de competitividad, impulsando cambios y reformas que eliminen las mermas y procesos que no añaden valor para el aumento de la productividad e innovación y la justificación de su estudio tienen que ver con la importancia desde el punto de vista económico, político y social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).