Estrategias para el desarrollo sostenible de la minería aurífera informal en Madre de Dios, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo proponer estrategias para el desarrollo sostenible de la minería informal en Madre de Dios, 2022. Basándose en una investigación del tipo descriptiva y usa como instrumentos a la base de datos de documentos informativos de la minería de Madre de Dios (Ver Anex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Araujo, Hilda Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/34190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Minería
Empresas mineras
Estrategias sostenibles
Minería informal
Minería ilegal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo proponer estrategias para el desarrollo sostenible de la minería informal en Madre de Dios, 2022. Basándose en una investigación del tipo descriptiva y usa como instrumentos a la base de datos de documentos informativos de la minería de Madre de Dios (Ver Anexo Tabla 7), y una matriz del tipo FODA para proponer estrategias basadas en fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Los factores que incrementan la minería informal identificados en el departamento de Madre de Dios son la negligencia del Estado peruano en regular las actividades antes mencionadas, así como a la falta de oportunidades laborales, lo que obliga a las personas a optar por dedicarse a actividades ilícitas. Este método, no regulado, significa una oportunidad más sencilla para aumentar sus ingresos. Además de la existencia de corrupción dentro de la jurisdicción del Estado. Y las estrategias viables hacia el desarrollo sostenible de la minería aurífera para contrarrestar la informalidad, fueron consolidar un Comité Directivo de estrategia, implementando capacitaciones en el proceso productivo del oro, otra estrategia fue la creación de un plan de acción para fortalecer las acciones de fiscalización, entre otras. La principal limitación fue tener la producción informal real del oro en la Región Madre de Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).