El impacto de la minería ilegal del oro y el desarrollo sostenible en la región de Madre de Dios
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar los impactos de la de la minería ilegal del oro en el desarrollo sostenible de la Región Madre de Dios. En cuanto a la metodología se ha considerado un tipo de investigación aplicada. El diseño es no experimental corresponde a la investigación de nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto de la minería ilegal del oro Desarrollo sostenible Impact of illegal gold mining Sustainable development |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar los impactos de la de la minería ilegal del oro en el desarrollo sostenible de la Región Madre de Dios. En cuanto a la metodología se ha considerado un tipo de investigación aplicada. El diseño es no experimental corresponde a la investigación de nivel descriptiva y considera el total de la población dedicada a la minería ilegal en la Región de Madre de Dios. Entre las técnicas utilizadas tenemos: las de observación que se efectuó mediante el análisis de documentos y visitas a lugares de estudio en la Región Madre de Dios; las de recolección directa que se realizó mediante la recopilación de información existente en fuentes bibliográficas, revistas, periódicos y dependencias públicas como Ministerio de Agricultura, Salud, Medio Ambiente, Energía y Minas, La Autoridad Nacional del Agua entre otros. Y los instrumentos utilizados son fichas de observación, de resumen, cuadros y gráficos unidimensionales. Para comprobar las hipótesis del Estudio, se utilizó una metodología mixta: Cuantitativa – Cualitativa. La investigación concluye que la Minería Ilegal de Oro tiene impactos negativos en el desarrollo sostenible de la Región Madre de Dios ya que esta actividad está ocasionando grave daño a la ecología, el medio ambiente, población y la economía de la Región y del país |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).