Calidad de vida laboral y bienestar psicológico en trabajadores: una revisión sistemática de la literatura científica 2010-2020

Descripción del Articulo

Brindar entornos laborales saludables con el fin de obtener indicadores positivos de bienestar psicológico en los trabajadores es de gran importancia para las organizaciones. Por ello, la presente revisión sistemática pretende analizar la información obtenida sobre las variables calidad de vida labo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Revoredo, Jelika Lis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Psicología organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Brindar entornos laborales saludables con el fin de obtener indicadores positivos de bienestar psicológico en los trabajadores es de gran importancia para las organizaciones. Por ello, la presente revisión sistemática pretende analizar la información obtenida sobre las variables calidad de vida laboral y bienestar psicológico en las bases de datos como Scielo, Redalyc, Google Académico y repositorios universitarios, lo cual permitirá identificar progresos, enfoques y oportunidades de innovación para futuras investigaciones. Con ello, el objetivo principal es analizar la literatura científica de los últimos 10 años en relación a las variables calidad de vida laboral y bienestar psicológico en trabajadores, del cual se desprenden los objetivos específicos: a) Identificar la información relevante en los últimos diez años sobre las variable calidad de vida laboral y bienestar psicológico ; b) Identificar datos Nacionales e Internacionales relevantes que respalden la revisión sistemática; c) Determinar cuáles fueron las palabras claves que se relacionan significativamente con las variables para poder hacer uso de ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).