Niveles de satisfacción laboral en Iberoamérica entre los años 2010 – 2019: una revisión sistemática de la literatura científica

Descripción del Articulo

El funcionamiento eficaz de una organización, requiere que sus niveles de satisfacción laboral sean propicios, tanto para un óptimo desempeño del colaborador como de la empresa. La presente investigación se desarrolla en el marco de una revisión sistemática, teniendo como base estudios sobres los ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Minaya Lafitte, Aaron Eduardo, Villegas Correa, Cristina Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Indicadores de gestión
Psicología organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El funcionamiento eficaz de una organización, requiere que sus niveles de satisfacción laboral sean propicios, tanto para un óptimo desempeño del colaborador como de la empresa. La presente investigación se desarrolla en el marco de una revisión sistemática, teniendo como base estudios sobres los niveles de satisfacción laboral. El objetivo es recopilar y delimitar la información que se percibe sobre los niveles de satisfacción laboral en Iberoamérica según la literatura científica en la última década. Las fuentes de información consultadas fueron bases electrónicas tales como Scielo, Redalyc, Dialnet y Recyt. Los criterios de elegibilidad fueron que analicen y/o valoren los niveles de satisfacción laboral, tomando en cuenta que esta sea la variable principal, pertinencia en los últimos 10 años y que pertenezcan a Iberoamérica. Los resultados permitieron seleccionar finalmente 15 artículos de 4 países, estos se sintetizaron mediante una matriz de búsqueda que es una tabla estandarizada la cual ayudó en la fase de extracción de datos. La principal limitación fue el rango de tiempo establecido ya que se excluyeron trabajos que aportan al presente estudio. Finalmente, se concluye que los niveles de satisfacción laboral dependen de factores tanto internos como externos, los cuales deben ser considerados como un eje importante y fundamental dentro de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).