Propuesta de implementación de un sistema de gestión de manejo de residuos sólidos para reducir la contaminación en la Institución Educativa N° 82538 Manuel María Álvarez de Cascas

Descripción del Articulo

El objetivo general fue implementar un programa de gestión de manejo de residuos sólidos en una institución educativa como solución ante los efectos contaminantes ocasionados por el incorrecto manejo de residuos, generando así gases de efecto invernadero. El trabajo de investigación se aplicó en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Zegarra, Juan Gabriel, Sare Cruz, Jorge Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores de gestión
Contaminación
Gestión del medio ambiente
Efecto invernadero
Estudios de impacto ambiental
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo general fue implementar un programa de gestión de manejo de residuos sólidos en una institución educativa como solución ante los efectos contaminantes ocasionados por el incorrecto manejo de residuos, generando así gases de efecto invernadero. El trabajo de investigación se aplicó en la institución educativa N° 82538 Manuel María Álvarez de la ciudad de Cascas, por ser la que tiene mayor número de población estudiantil en la provincia Gran Chimú, con un total de 600 estudiantes aproximadamente; existiendo serios problemas con respecto al tratamiento y disposición final de residuos sólidos. Se analizó la situación actual y se levantó la información a través de un trabajo de campo e informes, estableciendo las causas raíces al problema de la generación de residuos sólidos y, por ende, los sobrecostos para la institución educativa, determinándose que estos residuos generan un total de 6,599.39 kg CO2. Esta situación permitió establecer un plan de acción para la implementación de un Sistema de Gestión de Residuos Sólidos con la finalidad de disminuir el impacto ambiental negativo mediante la segregación correcta de los desechos, procedimientos para lograr reducir, reciclar y reutilizar los residuos sólidos y llegar a crear una consciencia ambiental que asegure un manejo responsable del ecosistema. Una vez implementado se logró disminuir la entrega de residuos sólidos al botadero abierto en una cantidad de 1,870.89 kg CO2, teniendo una reducción del 72% de emisión de gases de efecto invernadero. Se realizó una evaluación económica de la propuesta de implementación a través del valor actual neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR) y razón beneficio-costo (B/C), obteniendo valores de S/. 1,445.39; 76.20% y 5.9 respectivamente; lo cual se concluye que esta propuesta es factible y rentable para la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).