LOS RESIDUOS SOLIDOS Y SU INCIDENCIA EN LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA LOCALIDAD DE LIRCAY, PROVINCIA DE ANGARAES - HUANCAVELICA, 2017
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue determinar los residuos sólidos que inciden en la contaminación ambiental en la localidad de Lircay, provincia de Angaraes-Huancavelica, 2017. El tipo de investigación es básica. El nivel de la investigación es descriptivo. Se utilizó el método científic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2379 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos contaminación ambiental contaminante y gestión ambiental. Gestión ambiental |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue determinar los residuos sólidos que inciden en la contaminación ambiental en la localidad de Lircay, provincia de Angaraes-Huancavelica, 2017. El tipo de investigación es básica. El nivel de la investigación es descriptivo. Se utilizó el método científico. El diseño de investigación fue el descriptivo correlacional simple. En la investigación se tuvo como población a 24 927 habitantes de la localidad de Lircay y un tamaño de muestra de 123 habitantes. Para el sustento de la parte teórica se consultó diferentes fuentes bibliográficas y para el trabajo de campo se aplicó el cuestionario de encuesta a la muestra identificada, el instrumento fue validado oportunamente por juicio de expertos, a fin de efectivizar su aplicación correspondiente, donde cada pregunta fue realizada de acorde a las variables considerando sus dimensiones e indicadores, con los cuales se obtuvo la información pertinente de la población estudiada. El resultado muestra que el nivel de incidencia es fuerte, es decir, el valor numérico 0,899 indica una incidencia alta entre las dos variables. Además la incidencia es directa, porque el valor numérico mencionado tiene signo positivo; lo que demuestra que, los residuos sólidos aumenta, la contaminación también aumenta en proporción constante, con un nivel de significancia menor a 0,05 (0,001 <0,05). Por lo tanto, al ser el p-valor significativo concluimos que existe incidencia entre las variables de estudio, se acepta la hipótesis alterna con un nivel de confianza del 95%. Como conclusión principal se ha determinado a través de la investigación que los residuos sólidos inciden en la contaminación ambiental de manera positiva y alta. Palabras clave: Residuos sólidos, contaminación ambiental, contaminante y gestión ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).