Uso de tecnologías fotovoltaicas aplicados en una envolvente arquitectónica para el diseño de un camal y centro integral de sanidad animal en el distrito de Laredo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone el diseño arquitectónico de un Camal y Centro Integral de Sanidad Animal ubicado en el distrito de Laredo, en el cual se hace uso de tecnologías fotovoltaicas como la fachada ventilada fotovoltaica, muro cortina fotovoltaica y aleros fotovoltaicos y pérgo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Mercado, Milagritos del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Arquitectura sostenible, aspectos ambientales
Ventilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UUPN_b522059fab8bd5fd85a02267b4a4e202
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23340
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de tecnologías fotovoltaicas aplicados en una envolvente arquitectónica para el diseño de un camal y centro integral de sanidad animal en el distrito de Laredo
title Uso de tecnologías fotovoltaicas aplicados en una envolvente arquitectónica para el diseño de un camal y centro integral de sanidad animal en el distrito de Laredo
spellingShingle Uso de tecnologías fotovoltaicas aplicados en una envolvente arquitectónica para el diseño de un camal y centro integral de sanidad animal en el distrito de Laredo
Chávez Mercado, Milagritos del Carmen
Diseño arquitectónico
Arquitectura sostenible, aspectos ambientales
Ventilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Uso de tecnologías fotovoltaicas aplicados en una envolvente arquitectónica para el diseño de un camal y centro integral de sanidad animal en el distrito de Laredo
title_full Uso de tecnologías fotovoltaicas aplicados en una envolvente arquitectónica para el diseño de un camal y centro integral de sanidad animal en el distrito de Laredo
title_fullStr Uso de tecnologías fotovoltaicas aplicados en una envolvente arquitectónica para el diseño de un camal y centro integral de sanidad animal en el distrito de Laredo
title_full_unstemmed Uso de tecnologías fotovoltaicas aplicados en una envolvente arquitectónica para el diseño de un camal y centro integral de sanidad animal en el distrito de Laredo
title_sort Uso de tecnologías fotovoltaicas aplicados en una envolvente arquitectónica para el diseño de un camal y centro integral de sanidad animal en el distrito de Laredo
author Chávez Mercado, Milagritos del Carmen
author_facet Chávez Mercado, Milagritos del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llanos Chuquipoma, Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Mercado, Milagritos del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño arquitectónico
Arquitectura sostenible, aspectos ambientales
Ventilación
topic Diseño arquitectónico
Arquitectura sostenible, aspectos ambientales
Ventilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente trabajo de investigación propone el diseño arquitectónico de un Camal y Centro Integral de Sanidad Animal ubicado en el distrito de Laredo, en el cual se hace uso de tecnologías fotovoltaicas como la fachada ventilada fotovoltaica, muro cortina fotovoltaica y aleros fotovoltaicos y pérgola fotovoltaicos, integrados en la envolvente arquitectónica La investigación es del tipo descriptiva y se estructura en cinco capítulos, analizando la realidad problemática, internacional, regional y local, así mismo se hizo uso de fichas de análisis y marco teórico teniéndose como base los antecedentes previamente analizados y estudiados, que determinaron los criterios e diseño a tener en cuenta: orientación, asolamiento, vientos, posicionamiento y emplazamiento, zonificación y funcionalidad, del mismo para la determinación del terreno a usa se aplicó fichas de análisis con base en los criterios de diseño mencionados y la normativa nacional e internacional vigente para estos equipamientos. Como conclusión se logró determinar que es posible el diseño de una envolvente arquitectónica haciendo uso de tecnologías fotovoltaicas como parte de ella, y adicionalmente contribuir con la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de una edificación del tipo industrial.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-30T18:52:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-30T18:52:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chávez, M. (2019). Uso de tecnologías fotovoltaicas aplicados en una envolvente arquitectónica para el diseño de un camal y centro integral de sanidad animal en el distrito de Laredo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23340
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 725.592 CHAV 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/23340
identifier_str_mv Chávez, M. (2019). Uso de tecnologías fotovoltaicas aplicados en una envolvente arquitectónica para el diseño de un camal y centro integral de sanidad animal en el distrito de Laredo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23340
725.592 CHAV 2019
url https://hdl.handle.net/11537/23340
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/1/Ch%c3%a1vez%20Mercado%20Milagritos%20del%20Carmen.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/2/Ch%c3%a1vez%20Mercado%20Milagritos%20del%20Carmen.doc
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/5/Autorizacion_Chavez%20Mercado%2c%20Milagritos%20del%20Carmen.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/3/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/4/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/6/Ch%c3%a1vez%20Mercado%20Milagritos%20del%20Carmen.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/8/Ch%c3%a1vez%20Mercado%20Milagritos%20del%20Carmen.doc.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/9/Autorizacion_Chavez%20Mercado%2c%20Milagritos%20del%20Carmen.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/7/Ch%c3%a1vez%20Mercado%20Milagritos%20del%20Carmen.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/10/Autorizacion_Chavez%20Mercado%2c%20Milagritos%20del%20Carmen.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 24c8530b6f50abe721a5459a4c3fcaf2
29e0cdc5b7408aad66c42711490e6d59
eb762a0fcacb792687c0fe6419922921
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4623854ad0fa6c3e5f7cab98b572dc2d
1761449a537ce86ac601ef2faf601739
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
d5c3cc139eea264a224cecd125cd1610
3a7e8e63c3a2e940ad418d6dcab1f4ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944247589306368
spelling Llanos Chuquipoma, AlbertoChávez Mercado, Milagritos del Carmen2020-01-30T18:52:10Z2020-01-30T18:52:10Z2019-12-03Chávez, M. (2019). Uso de tecnologías fotovoltaicas aplicados en una envolvente arquitectónica para el diseño de un camal y centro integral de sanidad animal en el distrito de Laredo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23340725.592 CHAV 2019https://hdl.handle.net/11537/23340El presente trabajo de investigación propone el diseño arquitectónico de un Camal y Centro Integral de Sanidad Animal ubicado en el distrito de Laredo, en el cual se hace uso de tecnologías fotovoltaicas como la fachada ventilada fotovoltaica, muro cortina fotovoltaica y aleros fotovoltaicos y pérgola fotovoltaicos, integrados en la envolvente arquitectónica La investigación es del tipo descriptiva y se estructura en cinco capítulos, analizando la realidad problemática, internacional, regional y local, así mismo se hizo uso de fichas de análisis y marco teórico teniéndose como base los antecedentes previamente analizados y estudiados, que determinaron los criterios e diseño a tener en cuenta: orientación, asolamiento, vientos, posicionamiento y emplazamiento, zonificación y funcionalidad, del mismo para la determinación del terreno a usa se aplicó fichas de análisis con base en los criterios de diseño mencionados y la normativa nacional e internacional vigente para estos equipamientos. Como conclusión se logró determinar que es posible el diseño de una envolvente arquitectónica haciendo uso de tecnologías fotovoltaicas como parte de ella, y adicionalmente contribuir con la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de una edificación del tipo industrial.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDiseño arquitectónicoArquitectura sostenible, aspectos ambientalesVentilaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Uso de tecnologías fotovoltaicas aplicados en una envolvente arquitectónica para el diseño de un camal y centro integral de sanidad animal en el distrito de Laredoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y DiseñoTítulo ProfesionalArquitectura y UrbanismoArquitectoPregrado18143230https://orcid.org/0000-0001-7525-766943069037731156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChávez Mercado Milagritos del Carmen.pdfChávez Mercado Milagritos del Carmen.pdfapplication/pdf3924435https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/1/Ch%c3%a1vez%20Mercado%20Milagritos%20del%20Carmen.pdf24c8530b6f50abe721a5459a4c3fcaf2MD51Chávez Mercado Milagritos del Carmen.docChávez Mercado Milagritos del Carmen.docapplication/msword60370432https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/2/Ch%c3%a1vez%20Mercado%20Milagritos%20del%20Carmen.doc29e0cdc5b7408aad66c42711490e6d59MD52Autorizacion_Chavez Mercado, Milagritos del Carmen.pdfAutorizacion_Chavez Mercado, Milagritos del Carmen.pdfapplication/pdf790424https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/5/Autorizacion_Chavez%20Mercado%2c%20Milagritos%20del%20Carmen.pdfeb762a0fcacb792687c0fe6419922921MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/3/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTChávez Mercado Milagritos del Carmen.pdf.txtChávez Mercado Milagritos del Carmen.pdf.txtExtracted texttext/plain309059https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/6/Ch%c3%a1vez%20Mercado%20Milagritos%20del%20Carmen.pdf.txt4623854ad0fa6c3e5f7cab98b572dc2dMD56Chávez Mercado Milagritos del Carmen.doc.txtChávez Mercado Milagritos del Carmen.doc.txtExtracted texttext/plain253208https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/8/Ch%c3%a1vez%20Mercado%20Milagritos%20del%20Carmen.doc.txt1761449a537ce86ac601ef2faf601739MD58Autorizacion_Chavez Mercado, Milagritos del Carmen.pdf.txtAutorizacion_Chavez Mercado, Milagritos del Carmen.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/9/Autorizacion_Chavez%20Mercado%2c%20Milagritos%20del%20Carmen.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILChávez Mercado Milagritos del Carmen.pdf.jpgChávez Mercado Milagritos del Carmen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3286https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/7/Ch%c3%a1vez%20Mercado%20Milagritos%20del%20Carmen.pdf.jpgd5c3cc139eea264a224cecd125cd1610MD57Autorizacion_Chavez Mercado, Milagritos del Carmen.pdf.jpgAutorizacion_Chavez Mercado, Milagritos del Carmen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4631https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23340/10/Autorizacion_Chavez%20Mercado%2c%20Milagritos%20del%20Carmen.pdf.jpg3a7e8e63c3a2e940ad418d6dcab1f4ceMD51011537/23340oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/233402022-01-07 16:51:43.267Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).