Uso de tecnologías fotovoltaicas aplicados en una envolvente arquitectónica para el diseño de un camal y centro integral de sanidad animal en el distrito de Laredo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone el diseño arquitectónico de un Camal y Centro Integral de Sanidad Animal ubicado en el distrito de Laredo, en el cual se hace uso de tecnologías fotovoltaicas como la fachada ventilada fotovoltaica, muro cortina fotovoltaica y aleros fotovoltaicos y pérgo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23340 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23340 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Arquitectura sostenible, aspectos ambientales Ventilación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación propone el diseño arquitectónico de un Camal y Centro Integral de Sanidad Animal ubicado en el distrito de Laredo, en el cual se hace uso de tecnologías fotovoltaicas como la fachada ventilada fotovoltaica, muro cortina fotovoltaica y aleros fotovoltaicos y pérgola fotovoltaicos, integrados en la envolvente arquitectónica La investigación es del tipo descriptiva y se estructura en cinco capítulos, analizando la realidad problemática, internacional, regional y local, así mismo se hizo uso de fichas de análisis y marco teórico teniéndose como base los antecedentes previamente analizados y estudiados, que determinaron los criterios e diseño a tener en cuenta: orientación, asolamiento, vientos, posicionamiento y emplazamiento, zonificación y funcionalidad, del mismo para la determinación del terreno a usa se aplicó fichas de análisis con base en los criterios de diseño mencionados y la normativa nacional e internacional vigente para estos equipamientos. Como conclusión se logró determinar que es posible el diseño de una envolvente arquitectónica haciendo uso de tecnologías fotovoltaicas como parte de ella, y adicionalmente contribuir con la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de una edificación del tipo industrial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).