Implementación de la metodología Lean Six Sigma para mejorar el proceso de recepción de mercaderías en la empresa Yobel S.C.M., Lima 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la elaboración y desarrollo de propuesta de mejora de proceso de recepción de mercaderías en una empresa del rubro logístico. Se analizó el proceso de recepción de mercadería el cual se evidencia que hay demoras de atención, los cuales sobrep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chion Julca, Nathaly Milagros, Diaz Dominguez, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14439
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Procesos industriales
Tiendas comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la elaboración y desarrollo de propuesta de mejora de proceso de recepción de mercaderías en una empresa del rubro logístico. Se analizó el proceso de recepción de mercadería el cual se evidencia que hay demoras de atención, los cuales sobrepasa la hora. Se estudiará todas las actividades que genera el proceso de recepción de mercaderías y asi evidenciar los problemas que hay y con la ayuda de las herramientas de Lean Six Signa, analizaremos y plantearemos soluciones. Lean Six Sigma, es una metodología de calidad que con la ayuda de herramientas como PDF (Project Definition Form), Diagrama SIPOC, Diagrama de flujo, VOC (Voz del Cliente), Diagrama de Actividades del Proceso, Diagrama Causa y Efecto, por nombrar a alguno de ellos; nos permitirá medir y analizar la actual situación del proceso de recepción de mercaderías, esto permitirá eliminar las actividades que no generan valor y lo que realmente espera el cliente, para realizarlo en el menor tiempo. Existen varias herramientas de Lean Six Sigma, que nos pueden ayudar a mejorar el proceso de recepción, los cuales nos permitirá tener datos estadísticos para mejorar este proceso. Pero esta metodología requiere el compromiso absoluto de muchos de los colaboradores de la empresa, al principio sabemos que tendremos resistencia al emplear este nuevo método de trabajo ya que las actividades presentes actualmente son tomadas por el personal como la adecuada para realizar el trabajo, sin embargo esto no es el correcto ya que las demoras son parte del servicio que brinda actualmente la empresa, por tanto demos cambiar de metodología si queremos la organización mejore en este tipo de servicio por tanto se tendrá que impartir charlas sobre la metodología Lean Six Sigma, los principios Lean y el uso de las herramientas de calidad y técnicas estadísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).