Correlación del enfoque de neuroliderazgo y el trabajo en equipo en los colaboradores de la empresa HyM Almacenes Generales S. R. L., Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la correlación del enfoque de neuroliderazgo de la alta dirección con el trabajo en equipo de los colaboradores. La investigación es cuantitativa, correlacional; de diseño no experimental, transversal. La población y muestra de estudio estuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31332 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Recursos humanos Trabajo en equipo Administración de personal Neuroliderazgo Neuroleadership Teamwork https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la correlación del enfoque de neuroliderazgo de la alta dirección con el trabajo en equipo de los colaboradores. La investigación es cuantitativa, correlacional; de diseño no experimental, transversal. La población y muestra de estudio estuvo conformada por 15 colaboradores de la empresa para el año 2021; la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta, el instrumento utilizado fue el cuestionario; estructurándose con 25 preguntas para cada una de las variables, dichas encuestas a su vez se estructurarían en cinco dimensiones cada una de ellas; para la evaluación de la variable de “Neuroliderazgo” sus dimensiones están basadas en el modelo SCARF las cuáles son: Estatus, Certidumbre, Autonomía, Relaciones sociales y Equidad; luego para la variable “Trabajo en equipo” sus dimensiones están basadas en la teoría de funcionamiento de grupos cuyas dimensiones son: Comunicación, Ciclo Sentir, Ciclo Idea, Ciclo sinergia y Reconocimiento en el trabajo. El análisis de confiabilidad de los instrumentos arrojó un Alpha de Cronbach de 0.8768 para “Neuroliderazgo” y 0.8468 para “Trabajo en equipo”. Se utilizó el software SPSS a través de la prueba de hipótesis de Correlación de Pearson presentando los resultados a un nivel de significancia de 5%, concluyendo que: Con un nivel de significancia de 0.00291%; el enfoque de neuroliderazgo en la empresa HyM Almacenes Generales S.R.L; tiene correlación positiva considerable de +0.867 con respecto al trabajo en equipo de sus colaboradores, por lo que se acepta la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).