Optimización del ciclo de carguío y acarreo para evitar tiempos muertos en transporte de material en proyectos mineros de empresa Consorcio Chaquicocha S. R. L.
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo primordial optimizar el ciclo de carguío y acarreo de transporte de material en proyectos mineros de la empresa “CONSORCIO CHAQUICOCHA SRL”, donde el horario de trabajo es de lunes a viernes de 7 am a 5:00 pm con una hora de refrigerio para e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Transporte de carga Administración del tiempo Empresas mineras Acarreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo primordial optimizar el ciclo de carguío y acarreo de transporte de material en proyectos mineros de la empresa “CONSORCIO CHAQUICOCHA SRL”, donde el horario de trabajo es de lunes a viernes de 7 am a 5:00 pm con una hora de refrigerio para ello primero identificaremos donde y cuáles son las causas que las ocasionan. En esta investigación hemos dividido la ruta de acarreo en 4 tramos para tener un mejor análisis del ciclo de acarreo. El tramo 01 comprende entre el punto de carguío pad car 14 hasta el cruce de la vía a campamento km 52 con una distancia de 1.09 km., tramo 02 entre cruce vía a campamento km 52 a cruce con acceso lif 6 pad car 14 con una distancio de 0.80 km, tramo 03 entre cruce con acceso lif 06 pad car. 14 a cruce con vía de servicio con una distancia de 1.72 km y tramo 04 entre vía de servicio a descarga lif 09 pad car 10 con una distancia de 0.90 km. Se evaluó los tiempos y velocidades en cada tramo, llegando a una conclusión que en el tramo 03 la velocidad de los volquetes es de 14 K/h y 16 K/h (cargado), 24 K/h y 27 K/h (vacío) esto debido al mal estado de la vía y esto afecta a la producción diaria, por ello se propone un aumento de velocidad, el mecanismo para el aumento de velocidad será mediante un mantenimiento de la vía en el tramo 03. Palabras clave: Optimización, carguío, acarreo, evitar tiempos muertos, minimización de tiempos improductivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).